• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Análisis: Maduro apela a la inhabilitación “y a ánima de Chávez” para tratar de evitar la derrota 

por Douglas Abreu
08/03/2024
Reading Time: 3 mins read
El Oficialismo al hacer uso de la figura de Chávez, está aceptando que  Maduro esta perdiendo las elecciones. (Fotos Archivo Digital)

El Oficialismo al hacer uso de la figura de Chávez, está aceptando que Maduro esta perdiendo las elecciones. (Fotos Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub


El adelanto de las elecciones presidenciales para el 28-JULIO,  obedece a una estrategia del Oficialismo – que evidenció que las propuestas de la AN y el anuncio del CNE fueron un verdadera payasada porque la fecha estaba decidida en Miraflores – para evitar una derrota que está cantada desde las primarias del referendo consultivo sobre El Esequibo.

Cómo explica el Oficialismo que teniendo un candidato a la reelección que no supera el 20% de la intención del voto adelanta la fecha de las elecciones – prácticamente es un suicidio electoral –  cuando la lógica indica todo lo contrario, tener más tiempo para buscar aumentar ese apoyo electoral.

 

Mantener el insuficiente capital electoral

La única explicación que tendría esa estrategia, primero, minimizar el socavamiento en las bases del PSUV; la deserción electoral en las organizaciones que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) que les permita mantener hasta el 28-JUL ese máximo de 4 millones de votos, que lucen insuficientes para garantizar la reelección de Maduro.

 

El adelanto de las elecciones obedeció a una estrategia del Oficialismo. En tanto, el anuncio del CNE fueron un verdadera payasada.

Oficialismo espera un “milagro de Chávez”

Como también, la estrategia de fijar las elecciones para el 28-JUL, fecha de nacimiento de Hugo Chávez, de cuya ánima esperan les haga el milagro para, entre otras cosas,  que regresen los chavistas que abandonaron la revolución y detenga el desmoronamiento de las bases del PSUV.

Es necesario precisar, que el Oficialismo al hacer uso de la figura de Chávez, está claudicando y aceptando que Nicolás Maduro carece de liderazgo, con una pésima gestión política-gubernamental,  insuficiente capital electoral y sin  respaldo popular para ganar las elecciones.

Lea también

Pedro Calzadilla será el orador de orden hoy en Santa Ana

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

23/11/2025
Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025

En pocas palabras y literalmente hablando «ánima de Hugo Chávez sustituye candidatura de Nicolás Maduro «, de allí, que veremos de aquí en adelante, durante la campaña electoral hasta el domingo 28-JUL  todo girando alrededor de su figura para tratar de revivir la fibra y despertar del sentimiento chavista.

 

La inhabilitación “la otra estrategia”

Segundo, la inhabilitación es la otra estrategia clave , apuestan que no siendo MCM la candidata, por un lado, parte del capital electoral que ostenta se disperse entre las candidaturas folclóricas; otra parte, se abstiene decepcionada porque no va MCM, quedando una mínima parte insuficiente para ganarle a Maduro.

 

Reacciones “no tuvieron eco”

En las primeras de cambio,  la fijación de la fecha no ha generado las reacciones esperadas por el Oficialismo, en primer lugar  sobre la estrategia que viene promoviendo con el “candidato sustituto” paralelamente a la inhabilitación, y por ende, someter a presión internamente a la Gran Alianza Nacional.

Solo se observó unas declaraciones del dirigente político, Luis Emilio Rondón”, quien expresó “En UNT está uno de los mejores hombres para ser presidente como lo es Manuel Rosales”. Claro, se cuidó al subrayar el compromiso del partido con el resultado de la elección primaria que posicionó a María Corina Machado como la candidata unitaria de la oposición.

 

MCM pide “serenidad y firmeza”

Mientras tanto, simultáneamente cuando el CNE anunciaba el cronograma electoral,  MCM se encontraba de gira por el estado Mérida, específicamente, Mucuchíes, Pueblo Llano y Timotes, desde donde pidió a los venezolanos “serenidad y firmeza”, para seguir derribando barreras y obstáculos en esta lucha.

Paralelamente al anuncio del CNE, MCM desde el estado Mérida, pidió a los venezolanos “serenidad y firmeza”.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: análisisDestacadoPolítica
Siguiente
Mujeres de Trujillo reducen la brecha de género desde las comunidades

Mujeres de Trujillo reducen la brecha de género desde las comunidades

Publicidad

Última hora

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición | Por: María Sara Vivas Araujo

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales