• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

por Redacción Web
30/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Estos engendros pueden incluir el aumento de la corrupción, la polarización y debilitamiento de la democracia. (Foto Archivo Digital)

Estos engendros pueden incluir el aumento de la corrupción, la polarización y debilitamiento de la democracia. (Foto Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Especial DLA.- El Socialismo del Siglo XXI pese a su fracaso como proyecto político  causo un debilitamiento estructural, organizativo y militante de AD y COPEI, organizaciones que por poco tiempo lograron sobrevivir electoralmente en algunos estados donde ostentaban gobernaciones y alcaldías.

De ese triste desenlace, aún se mantienen vivos, tanto el sentimiento adeco-socialcristiano;  como parte de una decadente dirigencia nacional, regional y municipal,  refugiada en la Unidad Democrática; mientras otros después de usufructuarlas se convirtieron en vulgares  comerciantes de la política, lo que se constituyó como el comienzo del proceso de destrucción y degradación de la política.

 

Ensayo error: “generación de relevo”

El primer ensayo-error de ese proceso destructor fue la autodenominada «generación de relevo» procreada de la alianza adeco-copeyana en la década de los 90′ y principios del presente siglo, tuvo lugar en el estado Trujillo, cuyo proyecto personal-familiar ha tenido como único y obsesivo objetivo la gobernación de esta región andina y algunas alcaldías para tras bastidores ejercer su control, y por supuesto, la satisfacción de intereses económicos.

 

Engendros de la degradación política

Esa generación de relevo sin formación político e ideológica que solo lograron  notoriedad cabalgando sobre la descalificación de la otrora dirigencia política de la Unidad Democrática a estigmatizándolos como «los generales de la derrota», malévola estrategia que tenía como autores intelectuales a los procreadores de esa generación de relevo que a la final resultaron ser unos verdaderos «engendros de la degradación política».

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

De esa autodenominada generación de relevo algunos han ejercido cargos de representación popular como, gobernadores, alcaldes, diputados, legisladores y concejales, los cuales en su gran mayoría lejos de poner ese liderazgo, particularmente, el regional y municipal  a disposición de la lucha por libertad y la democracia, dieron la espalda al pueblo que los eligió colocando por encima sus intereses personales, políticos y económicos aliándose política y electoralmente con el Oficialísimo desde hace 10 años.

 

Proceso de Descentralización – Movimiento Estudiantil Universitario

Estos engendros, unos,  son producto de los efectos negativos del proceso de descentralización, que dieron lugar por ejemplo, a la fundación de partidos políticos regionales (después nacionales)  y municipales, conformada por una dirigencia carente de formación ideológica, haciendo gala en la actualidad de su mediocridad política.

Otros engendros,  son en su mayoría aquellos que  durante la primera década del presente siglo,  migraron a la política partidista provenientes del Movimiento Estudiantil Universitario, cuya lucha y liderazgo se ha visto mancillada por quienes sirven a los intereses político-electorales del Oficialismo.

 

Consecuencias o manifestaciones negativas

En el contexto de la degradación política, los «engendros» – según se lee en Google – se refieren a las consecuencias o manifestaciones negativas que surgen de la decadencia de las instituciones políticas y la pérdida de confianza en ellas. Estos engendros pueden incluir el aumento de la corrupción, la polarización política, la inestabilidad social, la pérdida de legitimidad de las instituciones y el debilitamiento de la democracia.

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Análisis Políticodegradación políticaengendrosGeneración de relevo
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Lo que dijo Colette Capriles | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales