• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Análisis | Entre “Oficialismo y Alacranes” se disputarán la gobernación de Trujillo

por Redacción Web
01/04/2025
Reading Time: 4 mins read
Candidatos a la gobernación de Trujillo: Gerardo Márquez, Iraly Guerrero, Francisco Montilla y Jesús Peña, (Fotos Archivo Digital)

Candidatos a la gobernación de Trujillo: Gerardo Márquez, Iraly Guerrero, Francisco Montilla y Jesús Peña, (Fotos Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Especial DLA.- Para el próximo 25 de mayo están previstas las elecciones tanto para la Asamblea Nacional (AN) como gobernaciones y consejos legislativos, para las cuales el nuevo liderazgo opositor surgido de las primarias del 22-OCT no participara hasta tanto no se respete la soberanía popular expresada en votos en las presidenciales del 28-JULIO.

Mientras tanto, los partidos y movimientos que decidieron participar, como el PSUV, este lunes 31 de marzo en rueda de prensa el PSUV encabezada por el secretario general nacional, Diosdado Cabello, anuncio los candidatos  – que fueron designados por el Alto Mando Político y Nicolás Maduro – para las gobernaciones, luego del proceso de postulaciones – no de elección – a través de las asambleas comunitarias.

Otros partidos participantes, bien sea por su parte o conformados en bloque – que para la mayoría de la sociedad democrática son “falsos opositores” y aliados del Oficialismo, además de llamarlos, alacranes, judicializados, normalizadores, colaboracionistas, entre otros adjetivos – ya tienen candidatos a gobernadores, que deberán inscribirse entre el 7 y el 11 de abril, lapso establecido por el CNE.

Candidatos en el estado Trujillo

En el caso del estado Trujillo, para la gobernación, fue designado Gerardo Márquez, candidato a la reelección del Oficialismo (PSUV – GPP) conformando – hasta ahora – un cuarteto junto a Iraly Guerrero de Avanzada Progresista; Francisco Montilla, Alianza Democrática; y Jesús Peña, del partido CONDE.

Gerardo Márquez, actual mandatario regional, candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” (GPPSB).

Iraly Guerrero, docente, postulada por la organización Avanzada Progresista, de la cual es su coordinadora regional, actualmente es concejal de Valera. Además de una destacada trayectoria  gremial y gremial dentro del magisterio trujillano, como presidenta del Colegio de Profesores del estado Trujillo.

Francisco Montilla, médico, apoyado por Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, Primero Venezuela, Movimiento Al Socialismo (MAS), Movimiento por Venezuela, Copei, Unión y Progreso, Soluciones, movimiento Arepa y Un Nuevo Tiempo.

Jesús Alberto Peña, dirigente político, representa al partido Confederación Nacional Democrática (CONDE), que a nivel nacional lidera el humorista Benjamín Rausseo “El Conde del Guácharo”.

Duro golpe a la “Democracia participativa y protagónica”

Sobre las candidaturas, lo primero que ninguna fue electa por la militancia o base de los partidos políticos que representan, sino por el contrario, fueron escogidas y/o impuestas por la cúpula a nivel nacional o regional, representando un duro golpe a la tan cacareada «democracia participativa y protagónica», principio constitucional que ha tenido y mantiene su máxima expresión en las primarias del 22-OCT.

 

Lea también

Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

25/08/2025
Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

25/08/2025
Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano  | Por: Raisa Urribarri

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

25/08/2025
DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025

Debilidades ¿Poder de convocatoria – capital electoral?

Todo proceso de elecciones internas o primarias – y si son abiertas mejor – son estratégicamente fundamental e indispensable a la hora de participar en cualquier elección para cargos de representación popular, ya que determina tanto el nivel del poder de convocatoria como el capital electoral con el que se cuenta:

Aspectos y elementos que se sustentan en el apoyo popular que representa tanto el liderazgo político como las candidaturas, no hacerlo, es sencillamente evitar quedar en evidencia y admitir que no tiene cómo o con qué ganar unas elecciones verdaderamente competitivas.

Tomando como referencia los escrutinios de las elecciones presidenciales del 28 de julio, de acuerdo a lo publicado por: https://macedoniadelnorte.com/estados/ se puede inferir que en el estado Trujillo el Oficialismo con el 34.44% lo que representa 119 mil 727 votos; los Alacranes 1,16% – 4 mil 40 votos; siendo este el capital electoral con él cuentan los cuatro candidatos participantes.

Mientras, el nuevo liderazgo opositor que no está participando tiene el 63.93% – 222 mil 229 votos, que de mantenerse esta decisión junto a los electores que sufragaron por Edmundo González Urrutia, se deduce que el candidato del Oficialismo Gerardo Márquez, resultaría reelecto, si por el contrario, ese 63,93% se decide a votar por cualquiera de los otros tres candidatos, el palacio de los duendes tendría un nuevo inquilino a partir del 25 de mayo.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: Análisis PolíticoDestacadoElecciones 2025Francisco MontillaGerardo MárquezIraly Guerrero
Siguiente

Cartel de emplazamiento. Se hace saber a cuantas personas puedan tener interés y ver afectados sus derechos en la solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO N° 42 perteneciente a la ciudadana MARIA BEATRIZ ADRIANI MORA del año 1919

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales