Análisis del discurso público venezolano: No es cierto que Venezuela fue el país del continente que mejor atendió la pandemia por COVID-19

El equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, fijaron su lupa periodística sobre la afirmación de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (electa en 2020), sobre la gestión de la pandemia causada por la COVID-19 en el país y determinaron que se trata de una mentira

 

 

Por Luinerma Márquez Castellanos

El 30 de mayo de este año, durante una concentración en el municipio Marcano del estado Nueva Esparta, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, afirmó que “Venezuela fue el país del continente que mejor atendió la pandemia causada por la COVID-19”Sin embargo, la afirmación del político es una mentira, de acuerdo con el análisis elaborado por el periodista Osman Rojas, integrante del equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

Las investigaciones de organismos internacionales y estudios independientes confirman que Venezuela tuvo un desempeño deficiente en la gestión de la pandemia, lo cual agravó la crítica situación del sistema de salud que ya existía en el país. Los informes presentados por la revista científica The Lancet y la Universidad Johns Hopkins de EE.UU. muestran que la tasa de mortalidad en Venezuela fue alta y la cobertura de vacunación insuficiente.

En agosto de 2020, el personal de salud venezolano fue identificado como el grupo sanitario más expuesto a la COVID-19 en toda la región. Según los datos, el 83 % de los hospitales presentaba problemas con el servicio de agua. En este sentido, el gremio médico se vio en la necesidad de solicitar ayuda internacional para poder afrontar la pandemia y calificó como “insuficientes” las dotaciones que hacía el Estado venezolano.

La Federación Médica Venezolana contabilizó, en diciembre de 2021, la muerte de 850 trabajadores sanitarios en una data extraoficial, debido a que la cifra, no fue reconocida por el gobierno venezolano.

En este mismo año, el gobierno de Nicolás Maduro decía que durante el mes de abril habían muerto 534 personas, mientras la OMS documentaba 2.357 muertes, 4,4 veces más que lo anunciado por las autoridades oficiales.

Otros datos proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud contradicen la afirmación de Rodríguez. Según la OPS, “Venezuela fue uno de los países con menor cobertura de vacunación en el continente” y a finales de 2023, sólo el 49,8 % de la población había completado el esquema primario de vacunación, con una deserción inmunológica del 35,5 %. Estos números son significativamente inferiores a los de otros países de la región como Colombia y Brasil.

Comparando las tasas de mortalidad y la cobertura de vacunación de Venezuela con otros países de América Latina, queda claro que Venezuela no se destacó positivamente en el manejo de la pandemia.

En mayo de 2023, el gobierno de Nicolás Maduro reportó oficialmente 5.856 decesos, sin embargo, el portal ABC aseguró que en Venezuela se registraron 160.000 muertes por la pandemia. Según la investigación, “Nicaragua, Venezuela y El Salvador fueron las naciones del continente que ocultaron una mayor cantidad de muertes entre los años 2020 y 2021”.

Esta discrepancia apunta a una posible manipulación de las cifras oficiales y una subestimación significativa del impacto real de la pandemia en el país. Los datos dejan a Venezuela como uno de los países con más muertes asociadas a la COVID-19, superada por Estados Unidos, Brasil, México y Nicaragua.

La crisis sanitaria preexistente, la baja cobertura de vacunación, el subregistro de muertes y las condiciones precarias del personal de salud exponen un panorama muy diferente al presentado por el funcionario Jorge Rodríguez.

Descubre más detalles en la versión completa de este análisis del discurso público, elaborado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, en el siguiente enlace:

https://cotejo.info/2024/06/ct-jorge-rodriguez-venezuela-fue-el-pais-de-este-continente-que-mejor-atendio-la-pandemia-por-covid19-mentira/

 

 

 

 

Salir de la versión móvil