• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Análisis del discurso público venezolano: Es mentira que Portuguesa es el estado con los mejores servicios de Venezuela

El análisis del discurso público realizado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) desmiente la afirmación hecha por el gobernador de la entidad, Primitivo Cedeño. La realidad de los portugueseños está expuesta en las constantes manifestaciones públicas ante la falta de agua, aseo y electricidad

por Redacción Web
11/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Luinerma Márquez Castellanos

Durante la presentación de su informe de gestión, Primitivo Cedeño, gobernador del estado Portuguesa, afirmó que vive en “el estado con los mejores servicios de Venezuela”. Sin embargo, el análisis realizado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) reveló una perspectiva diferente.

Solo durante el año 2023, se registraron un total de 411 protestas en dicha entidad, según un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVS). Además, el último reporte mensual publicado en enero de 2024 por el OVS se contabilizaron 31 protestas en Portuguesa, ubicándola en el cuarto lugar de las regiones con mayor número de reclamos ciudadanos.

El análisis de los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) y del referido Observatorio también demuestra que, si bien no todas las protestas fueron por fallas en los servicios públicos, este fue uno de los motivos recurrentes para las manifestaciones ciudadanas.

En cuanto a la calidad de los servicios básicos, los indicadores de Encovi (2021) revelaron que el 56,1 % de los hogares en la región llanera tenían déficit en los servicios públicos, ocupando el puesto 11 entre las provincias con mayores fallas en el país.

A estos informes se suman los testimonios de diferentes líderes sociales de la región y las denuncias ciudadanas hechas en redes sociales, en las cuales se reflejan preocupaciones sobre el suministro de agua potable y la gestión de residuos sólidos.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

La falta de mantenimiento en la planta potabilizadora de Camburito y la contaminación ambiental generada por el vertedero de Guanare, son algunas de las preocupaciones planteadas por la comunidad.

Lucia Wakfie, representante de la comisión de defensa de los servicios públicos de Acarigua y Araure, mencionó en entrevista telefónica para Cotejo.info y el Observatorio de Fake News que cuando la planta potabilizadora de Camburito se detiene (a diario por los cortes eléctricos) el acueducto se vacía y se despresuriza, lo que toma después más tiempo para volver a llenarse y reiniciar la distribución de agua potable a la población.

Por otra parte, Jorge Colmenárez, luchador social de Guanare y quien ha hecho reiteradas denuncias a través de videos, fotografías y notas de voz, sobre la contaminación que produce el vertedero de la capital del estado Portuguesa, también expuso las fallas del servicio de recolección y disposición de desechos.

“Hay una quema sin control dentro del vertedero. Todos los entes gubernamentales han hecho caso omiso y cada vez la situación es más grave. Toda la ciudad se encuentra bajo la contaminación del humo casi todos los días de la semana”

En resumen, el análisis de los datos objetivos y las experiencias de los habitantes de Portuguesa contradicen la afirmación del gobernador Primitivo Cedeño sobre la excelencia de los servicios públicos en la región.

La versión extendida de este análisis del discurso público se encuentra disponible en la web de Cotejo.info, en el siguiente enlace:

https://cotejo.info/2024/04/ct-primitivo-cedeno-portuguesa-es-el-estado-con-los-mejores-servicios-de-venezuela-mentira/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: análisis de discursoFake NewMedianálisis
Siguiente
Congreso de Ciencias Políticas ULA 2024 culminó con éxito

Congreso de Ciencias Políticas ULA 2024 culminó con éxito

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales