• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN propondrá ampliación del cono monetario

por Redacción Web
22/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles presentar una propuesta ante el Parlamento que sugiere la ampliación del cono monetario debido a la escasez de efectivo.

La propuesta fue aprobada luego de que Luis Cano, coordinador del Frente de Defensa de Jubilados y Pensionados, expusiera la situación de los jubilados que intentan conseguir efectivo en las entidades bancarias.

“Amanecemos en los bancos para acceder al efectivo pero no podemos sacar la totalidad de la pensión. Amenazan con represión si protestamos”, dijo Cano.

Rafael Guzmán, presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, anunció mediante su cuenta de Twitter que el acuerdo que propone la ampliación del cono monetario se presentará ante la plenaria de la AN como un método “que ayude a superar la grave crisis de efectivo que vivimos”.

La Comisión acordó que enviaran cuestionarios a las autoridades del Banco Central de Venezuela, de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario y de la Casa de la Moneda para que rindan cuentas sobre la emisión de efectivo.

Banca y Negocios 

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Tags: Asamblea NacionalCono monetarioEscasez de efectivo
Siguiente
Colombia lamentó renuncia de Kuczynski a Presidencia de Perú

Colombia lamentó renuncia de Kuczynski a Presidencia de Perú

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales