• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN inició a consulta “pública” de ley para fiscalizar a las ONG

En un acto con presencia de militares, diputados y algunas ONG alineadas ideológicamente con el chavismo, se inició la consulta sobre la ley que permitiría al gobierno cerrar a discreción organizaciones en el país.

por Redacción Web
12/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto: Prensa AN

Foto: Prensa AN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Héctor Antolínez / Crónica Uno

Caracas. Este viernes, 12 de enero, inició formalmente la etapa de consulta pública de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines, por parte de la Asamblea Nacional (AN).

La discusión se llevó a cabo en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo y estuvo encabezada por el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante, y el vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior, Julio García Zerpa, quienes escucharon las consideraciones que los presentes tenían en torno a la ley.

Durante una de sus intervenciones, Infante aseguró que en Venezuela las ONG son una “fachada” de organizaciones que buscan “desestabilizar” al país.

A pesar de tratarse de un evento de suma importancia para las ONG, fundaciones y asociaciones civiles en el país, solamente estuvieron presentes un pequeño grupo de representantes de estos organismos. Casi la totalidad de estos voceros casi manifestaron su simpatía político-ideológica con el chavismo.

 

Foto: Prensa AN

Las principales críticas a la ley no se centraron en torno a la amenaza que esta puede representar para las ONG en el país, sino más bien en lo engorroso que podría ser el proceso de registro, y el hecho que la ley busca regular todas las ONG del país a pesar que el objetivo es controlar a aquellas que se dedican a la actividad político-electoral.

Lea también

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025
«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

05/08/2025
Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

05/08/2025

Luego de manifestar algunas de las dudas generalizadas sobre la ley, los presentes fueron divididos en mesas de trabajo. Ahí se continuó la discusión a lo largo de la tarde de este viernes.

Se espera que, luego de esta primera jornada de consulta pública, se lleven a cabo otras. Sin embargo, se desconoce si estas tendrán una convocatoria más amplia o si se limitaran solo a las ONG y fundaciones alineadas con el gobierno de Nicolás Maduro.

Un largo camino hasta la consulta pública

La Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines, es un proyecto de larga data del chavismo que busca limitar el rango de acción y efectividad de estas instituciones en el país.

La misma fue aprobada en primera discusión el pasado 24 de enero de 2023 y desde entonces no había sido mencionada nuevamente por la mayoría chavista dentro del Parlamento.

Una vez que concluya la fase de consulta pública, la ley regresará a la Comisión Permanente de Política Interior en la que se harán modificaciones al proyecto de la ley para luego enviar esta a la plenaria de la AN y comenzar la segunda discusión.

 

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Tags: AN inició a consulta “pública” de ley para fiscalizar a las ONGconsulta nacionalDestacadoFiscalización ONG
Siguiente

Edicto, SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean con derechos sobre el inmueble consistente en un local comercial y un anexo, ubicado en la Calle Miranda, signado con el Nro. 1-45, frente a la Plaza de Bolívar de la ciudad de Trujillo, Municipio Trujillo, estado Trujillo (12/01/2024)

Publicidad

Última hora

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales