• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN aprueba ley para la inclusión e igualdad de las personas con discapacidad

La ley, según una nota del Legislativo, contiene cinco capítulos y 112 artículos, que establecen "la autonomía de las personas con discapacidad para ejercer sus derechos y garantías en condiciones de igualdad y no discriminación"

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 1 mins read
Vista general durante una sesión de la Asamblea Nacional hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Vista general durante una sesión de la Asamblea Nacional hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves, por unanimidad, una ley para la inclusión, la igualdad y el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

La ley, según una nota del Legislativo, contiene cinco capítulos y 112 artículos, que establecen «la autonomía de las personas con discapacidad para ejercer sus derechos y garantías en condiciones de igualdad y no discriminación».

Asimismo, busca garantizar «la participación e inclusión en sus familias y comunidades, así como en los espacios culturales, deportivos, económicos, educativos, políticos, recreativos», entre otros, para el «pleno y libre desenvolvimiento de su personalidad».

Según la ley, el Estado, la sociedad y las familias tienen el deber de proteger y atender, de manera integral, a «las personas con discapacidad, procurando el respeto a su dignidad, sus derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía».

En mayo del año pasado, la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), según un análisis que hizo del acceso de las personas con discapacidad a derechos como la salud, la identidad, la justicia y la educación, aseguró que el desarrollo de las capacidades plenas de este grupo está «plagado de muchas dificultades».

El pasado septiembre, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) inauguró en Caracas una oficina de atención para adultos mayores y personas con discapacidad.

El fiscal general, Tarek William Saab, estimó entonces que, en esta oficina, ubicada en la sede de la Fiscalía Superior de Caracas, se atienda a unas 30 personas al día.

Lea también

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025
Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

04/08/2025
Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

04/08/2025
ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

04/08/2025

 

Con información de El Carabobeño

Tags: Destacadoley para la inclusión e igualdad de las personas con discapacidad
Siguiente
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CICLISMO TRUJILLANO | Nelson Cabrera de Sabaneta: excelente corredor y forjador de juventudes

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CICLISMO TRUJILLANO | Nelson Cabrera de Sabaneta: excelente corredor y forjador de juventudes

Publicidad

Última hora

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

La LVBP dio a conocer su calendario de la temporada 2025

Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales