• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN aprobó la Ley del Estatuto que rige la transición hacia la democracia en Venezuela

por Redacción Web
05/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La plenaria aprobó en segunda discusión la Ley del Estatuto para la Transición a la Democracia. El proyecto inicial solo sufrió cinco cambios en la redacción y la incorporación de cuatro artículos adicionales


 

 

La Asamblea Nacional (AN) aprobó la Ley del Estatuto que rige la transición hacia la democracia y el restablecimiento de la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la que este cuerpo legislativo sentará las bases para regir la transición democrática una vez cese la usurpación.

El Poder Legislativo venezolano debatió en segunda discusión el Estatuto de Transición, luego de que el diputado Juan Miguel Matheus pidiera la modificación del orden del día de este martes 5 de febrero.

El parlamentario Matheus señaló que este estatuto rige la transición y restablecimiento para la democracia en Venezuela y el respeto a la Constitución.

“El Estatuto no es perfecto, no es como lo soñamos, es en cambio, un Estatuto que recoge el impulso democratizador de todos los partidos de la AN. La transición camina por ruta segura, desarrolla a cabalidad el artículo 233 Constitución”, dijo.

Además, el legislador señaló que la conformación de un gobierno provisional tal y como lo señala el Estatuto durará hasta que se convoque un nueva jornada de elecciones. “Con este Estatuto ejercemos funciones normativas y legislativas para la transición democrática”, señaló.

Finalmente expresó que “hoy esta Asamblea Nacional le dice al mundo que estamos preparados para esta segunda discusión del ‘Estatuto para la Transición’”.

Por su parte, el parlamentario y expresidente del órgano legislador, Omar Barboza destacó que se debe establecer un mecanismo para aprobar una serie de acciones políticas para que el artículo 233 se ejecute.

“Tiene que funcionar la hermenéutica jurídica; tomamos por analogía que el único caso que no hay presidente electo y la Constitución ordena que se juramente el presidente de la AN a través del artículo 233″, apuntó.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

Barboza también resaltó que “la gente quiere elecciones libres y para que haya elecciones libres debe haber un proceso de transición que legitime los poderes públicos y con un CNE (Consejo Nacional Electoral) que garantice para que no ocurra lo que sucedió el 20 de mayo”.

Destacó que hay que transitar el camino que establece el Estatuto de Transición, “los 30 días establecidos se van a contar a partir del momento que cese la usurpación (…) Todos están de acuerdo con que Maduro es un usurpador (…) nosotros tenemos la razón y tenemos el apoyo del pueblo y nosotros tenemos la voluntad de derrotarlo pacíficamente”, apuntó.

La plenaria aprobó en segunda discusión la Ley del Estatuto para la Transición a la Democracia. El proyecto inicial solo sufrió cinco cambios en la redacción y la incorporación de cuatro artículos adicionales.  En total esta normativa cuenta con 36 artículos que rigen el proceso de transición hacia un nuevo gobierno en Venezuela.

Tags: AprobaciónAsamblea NacionalLeySegunda discusióntransición
Siguiente
Encontraron 800 paquetes de marihuana en trompo de camión mezclador de concreto

Encontraron 800 paquetes de marihuana en trompo de camión mezclador de concreto

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales