• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN abre el proceso para nombrar nuevos rectores electorales

por Agencia EFE
15/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista general durante una sesión de la Asamblea Nacional hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Vista general durante una sesión de la Asamblea Nacional hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 jun (EFE).- La Asamblea Nacional (AN), controlada por el oficialismo, aceptó este jueves la inédita renuncia de la mayoría de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades, una tarea que los diputados esperan completar lo más pronto posible.

Con «urgencia parlamentaria», los legisladores acordaron aceptar las renuncias presentadas hoy por las autoridades del CNE que son cercanas al chavismo, así como «revisar» el estatus de toda la directiva del ente, que incluye a los rectores relacionados con la oposición Enrique Márquez y Roberto Picón, quienes no han dimitido.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla (3i), fue registrado este jueves, 15 de junio, durante una rueda de prensa en la que anunció la dimisión a su cargo junto a otros dos rectores del Consejo, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, consideró fundamental este proceso, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, las cuales debían ser regidas por los rectores que renunciaron, pues fueron nombrados en mayo de 2021 para un período de siete años.

En este sentido, llamó a los diputados a tratar como un asunto «urgente» el proceso de elección de nuevos rectores -arrancando hoy con la conformación de una comisión preliminar de trabajo integrada por 11 legisladores-, para así impedir que algún «evento adverso atente contra lo que es una responsabilidad fundamental» del Parlamento.

Rodríguez instó a completar «lo más rápido posible» las revisiones y los lapsos para la designación de una nueva directiva del CNE, lo que concluirá, dijo, con la presentación ante la AN de los 5 rectores principales y los 10 suplentes.

Hasta ahora, no queda claro qué ocurrirá con los rectores que no han renunciado, luego de que se publicará la carta de dimisión presentada por el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, la cual está firmada por 8 de los 15 miembros de la directiva.

 

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ANCNEDestacado
Siguiente
Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales