• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amotinamiento pacífico de motorizados en Betijoque permitió que les vendieran gasolina

por Eduardo Viloria
24/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Los motorizados se concentraron toda la puerta de entrada de la estación  Palermo.

Los motorizados se concentraron toda la puerta de entrada de la estación  Palermo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Ayer hubo un amotinamiento pacifica de motorizados a la entrada de la estación de Servicio San Benito, de Betijoque, única bomba de este municipio donde se expende gasolina a precio subsidiado, procediendo los dueños de estas máquinas de dos ruedas, a trancar la entrada de cualquier vehículo que quisiera echar gasolina, esto porque según ellos no les garantizaban que les venderían el carburante que necesita para sus labores, aunque también se comentó que muchos de los motorizados que participaron en el conflicto pacifico, no son del municipio.

 

La unidad produjo la fuerza de los motorizados que les permitió ser atendidos.

 

Como lo hemos publicado en anteriores entregas Betijoque tenía más de 5 semanas sin gasolina, arrancando la falla del combustible desde el domingo de 19 de julio, cumpliéndose este domingo 23  de agosto la quinta semana que la única estación de servicio de la zona no vendía gasolina,  porque no le llegaba

La gasolina por fin llegó  el lunes 17 de agosto, sin embargo motivado a la radicalización de las medidas tomadas por la Pandemia, las autoridades que se encargan de vigilar la venta del combustible conjuntamente con la Alcaldía del municipio, resolvieron que los 13 mil 800 litros que habían llegado serian vendidos el día lunes 24, a los terminales de placa cinco y seis, nueve y cero, siendo tomados en cuenta los vehículos que habían hecho la última cola de los terminales, pues el día que llegó el combustible, los terminales a los cuales les toca surtir eran cinco y seis.

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Doble cola y numerosos rumores en la avenida 3.

Protesta silenciosa en las colas

Ayer las colas que crecieron el fin de semana en las avenidas que conducen a la estación de servicio eran un hervidero de rumores, lo que puede provocar una protesta general de los conductores, ante la información que se conocía, que todos no serían atendido, no obstantes de tener muchos de ellos varios días en la cola, durmiendo inclusive en sus vehículos, familias que están de paso y que no han podido partir por la falta de combustible en sus vehículos.

 

La cola de la avenida 4.

La ausencia de Alexis Guerrero

Ayer no estuvo presente en los acuerdos tomados en las colas de clientes de la gasolina, el presidente de la Comisión de Servicio de Concejo Alexis Guerrero, motivado al fallecimiento de su progenitor el pasado domingo en la tarde, lo que contribuyó al desorden observado en las calles de personas que clamaban por combustible para sus unidades automotoras, que estaba siendo servido, aunque por los pronósticos señalaban que no alcanzaría para tantos vehículos, sin embargo volvió la calma a las colas cuando se presentó el Alcalde José Leonardo Chirinos, conversó y logró un arreglo con los motorizados.

Alexis Guerrero ausente en el acuerdo.

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueEje PanamericanoFlexibilización de la cuarentenaTrujillo
Siguiente
Al Instituto Tachirense de la Mujer   llegan 40 casos diarios de violencia

Hospital Central de San Cristóbal sin pruebas rápidas

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales