• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

AMOR Y RESISTENCIA | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
05/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín

 

Para seguir resistiendo y no dejarnos doblegar por el desaliento, la resignación o la rendición ante tantos abusos y trampas, necesitamos robustecer el amor. Amor a Venezuela, amor a los venezolanos  y amor a la libertad. El amor es acción creadora, capaz de animar todo movimiento de transformación  personal y social. Por ello, hay  que recuperar el significado del amor como fuerza servicial y solidaria y liberarlo de  ese sentido sensiblero  al que muchos lo han reducido. Amar a una persona supone esforzarse para mitigar sus sufrimientos y problemas, trabajar para que  tenga más vida, sea más feliz. Amar a Venezuela significa trabajar por liberarla pacíficamente de un Gobierno que ha destruido al país, ha  expulsado a millones de personas a los que se les cerró  la posibilidad de vivir dignamente  de su trabajo,  y sigue  impidiendo la vida a las mayorías.

El amor como acto de resistencia, es la respuesta a  una sociedad  que ha desviado su esencia como lugar de  convivencia en la diversidad, y ha tomado los caminos de la deshumanización. En un país donde las desigualdades se acrecientan y derivan para la mayoría en hambre, penuria y muerte, el amor rebrota como trinchera de esperanza tenaz y comprometida, incluso en medio de la noche  oscura.

El amor es una fuerza vigorosa que trasciende toda violencia y opresión. Por eso, donde hay amor no hay violencia, pues esta última se alimenta del odio, del deseo de venganza, mientras que el amor es el desborde de la entrega.  El amor no ofende, miente o denigra. El amor  anima,  sana, libera, construye. La fuerza del amor  no se sustenta en las amenazas, en las armas, en los grupos violentos. Su fuerza es desarmada, servicial, dadora de vida. El amor no es cobarde, sino muy valiente y subversivo de todo lo que niega la vida y la libertad.

El amor no es egoísta, es siempre solidario, lanza a las personas al camino de la esperanza, a la ruta de la salvación. Solo el amor es capaz de liberar al esclavo del miedo,  liberación que es y será siempre un acto de resistencia. En estos tiempos en que impera la insensibilidad y la crueldad, es tarea del amante que resiste reforzar la vocación de entrega teniendo siempre en el horizonte la visión de un país justo, próspero, reconciliado y libre. Después de todo, sólo el amor salvará a Venezuela y a la humanidad. Si el autoritarismo amenaza con la muerte, la radical resistencia en el amor anuncia la resurrección de un país  nuevo.

Es tarea también del amante denunciar los abusos e incoherencias,  los silencios cómplices y la degradación de una supuesta izquierda que al abandonar la ética se ha emparejado con el fascismo.  Nunca he podido comprender el silencio cómplice de algunos  intelectuales y políticos, que ante el miedo de aparecer alineados con la derecha,  se callan  ante la conducta de los  gobernantes de izquierda.  Siempre críticos de los  que consideran de derecha, callan hoy las barbaridades  que están cometiendo  las izquierdas, como callaron ayer los crímenes de Stalin o de Mao.  Ni la cobardía, ni la ideología ni  la disciplina partidista pueden acallar las voces y las conciencias.   Si esto es así ¿qué sentido tiene seguir hablando de derechas y de izquierdas?  De ahí la necesidad de recuperar la ética como sustrato de la política. Más que de izquierda  o de derecha, deberíamos hablar de personas y de gobiernos éticos y cumplidores de la ley, y personas y gobiernos inmorales y que utilizan  la ley a su conveniencia.

 

 

(pesclarin@gmail.com)

 @pesclarin        

www.antonioperezesclarin.com

                                       

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

23/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Rompiendo el ciclo inflacionario | Por: David Uzcátegui

23/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

22/09/2025

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez Esclarín
Siguiente
Dominicus | 2º del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Dominicus | 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Publicidad

Última hora

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales