• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amnistía muestra preocupación por «diagnóstico» de Fernández sobre Venezuela

por Agencia EFE
19/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 19 abr (EFE).- La organización humanitaria Amnistía Internacional le envió una carta al presidente argentino, Alberto Fernández, en la que manifiesta preocupación ante las expresiones del mandatario sobre la situación en Venezuela.

«Amnistía Internacional le envió una carta a Alberto Fernández en la que observa con preocupación sus declaraciones sobre Venezuela», informó este martes la organización en un comunicado.

En una rueda de prensa este lunes junto al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso -de visita en Buenos Aires-, Fernández comentó que muchos de los problemas de Venezuela «se han ido disipando con el tiempo», gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

En su carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Fernández pidió además que los países latinoamericanos «revisen» sus relaciones diplomáticas con Venezuela.

«Creemos que es momento de ayudar a Venezuela a que, en el diálogo, recupere plenamente su normal funcionamiento como país y como sociedad. No lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención», manifestó el mandatario argentino.

 

«GRAVE DIAGNÓSTICO»

A juicio de Amnistía Internacional, las afirmaciones de Fernández sobre que «los problemas en Venezuela se han ido disipando» resultan «sumamente preocupantes».

«Afirmar que los problemas en Venezuela están mermando es un grave diagnóstico para los derechos humanos», señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Belski sostuvo que Argentina, en sus esfuerzos de apoyar una salida democrática de la crisis en Venezuela, «debe tener presente la realidad que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro y, en tanto autoridad que preside la CELAC, tiene que liderar el camino para la región».

Amnistía Internacional recordó sus reiteradas denuncias de «sistemáticas y generalizadas» violaciones a los derechos humanos en Venezuela, incluidas las detenciones arbitrarias por motivos políticos, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza.

Recordó asimismo que la emergencia humanitaria «compleja» y la falta de acceso a derechos económicos y sociales para la gran mayoría de la población ha hecho que al menos 6 millones de personas hayan huido de Venezuela.

«Amnistía Internacional llama a investigar los crímenes de lesa humanidad, a evitar que queden impunes y refuerza el llamado a la Argentina de defender los derechos humanos en Venezuela y en la región», añade el comunicado.

 

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

Siguiente
Detienen a médico del Hospital de Valera por tener insumos de uso personal en un bolso

Detienen a médico del Hospital de Valera por tener insumos de uso personal en un bolso

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales