• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amnistía Internacional promueve los «derechos digitales» de jóvenes y niños

por Agencia EFE
18/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 17 may (EFE).- La organización en favor de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) y la Fundación Botnar anunciaron hoy un programa para promover los «derechos digitales» de jóvenes y niños, que sufren riesgo de abusos y exposición a contenidos inapropiados en internet, entre otras amenazas.

Los responsables de la campaña sostienen que las empresas tecnológicas y los gobiernos no protegen los derechos de la infancia en las redes con el mismo rigor que lo hacen fuera de ellas, expresó en un comunicado la Fundación Botnar.

El proyecto, que durará seis años y cuenta con una financiación de 8,5 millones de libras (10 millones de euros), se lanzará inicialmente en Argentina, Ucrania, Kenia y Filipinas, entre otros países.

En la primera fase del programa se iniciará una investigación para «comprender mejor los restos» en ese ámbito, en la que se profundizará en el papel de la inteligencia artificial, los sistemas de «big data» y otras tecnologías pueden jugar en el bienestar de los jóvenes y niños.

Más adelante, se trabajará para «concienciar» a la sociedad sobre los problemas detectados y crear un «movimiento global que promueva el cambio y asegure que la perspectiva de los jóvenes es escuchada por los gobiernos y las firmas tecnológicas».

«Creemos que el único modo de crear un ambiente en línea saludable, seguro y adecuado para los jóvenes es cerciorarnos de que cuentan con el espacio necesario para definirlo y crearlo», afirmó Stefan Germann, consejero delegado de la Fundación Botnar.

El director de Investigación y Políticas de Amnistía, Rajat Khosla, subrayó por su parte que la mayoría de las campañas sobre derechos digitales involucran a «adultos hablando sobre problemas que afectan a los niños y los jóvenes».

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

«Esto debe cambiar. Esta colaboración asegurará que los problemas más relevantes para los niños y los jóvenes se sitúan en el centro», agregó.

 

 

 

 

Siguiente
Aurinegros se juegan la permanencia en la Conmebol  

Aurinegros se juegan la permanencia en la Conmebol  

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales