• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amnistía Internacional pide a México no solicitar visas a los venezolanos

por Agencia EFE
22/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional. EFE/

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 22 dic (EFE).- Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconsiderar su reciente decisión de solicitar visas a los venezolanos ante el aumento de su tránsito por este país hacia Estados Unidos.

«Vemos con gran preocupación que esta decisión del Gobierno mexicano puede tener graves repercusiones en la vida de las personas venezolanas que buscan protección internacional en otros países de la región, incluyendo México», escribió la asociación en una carta abierta a López Obrador.

AI se refirió al “Acuerdo por el que se da a conocer la aplicación de visa en pasaportes ordinarios a los nacionales de la República Bolivariana de Venezuela en la condición de estancia de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas», publicado el 17 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Gobierno de México implementó esta medida ante el creciente flujo migratorio, como refleja el récord de más de 123.000 solicitudes de asilo recibidas en lo que va de 2021, de las que 5.623 son de venezolanos, la sexta nacionalidad más abundante.

Pero «la imposición de visas de ingreso podría poner en riesgo el derecho a solicitar asilo de personas venezolanas», advirtió AI en su carta, firmada por la directora para las Américas, Erika Guevara Rosas.

La organización argumentó que la crisis de derechos humanos y la emergencia humanitaria en Venezuela han obligado a más de 6 millones de personas a abandonar ese país los últimos años.

Por ello, pidió permitir «el acceso a procedimientos de solicitud de protección a todas las personas llegadas de Venezuela», además de «aplicar de inmediato medidas efectivas de protección de esas personas y garantizar que no son devueltas».

En los últimos meses, México también ha reinstaurado los requisitos de visado para ciudadanos de Ecuador y Brasil, ante la presión de Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) «encontró» más de 1,7 millones de indocumentados en su frontera sur en el año fiscal 2021.

En tanto, las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, con lo que se acerca a cifras no vistas en más de 15 años.

En medio de este panorama, AI recordó que «la mayoría de las personas venezolanas que huyen del país son personas refugiadas y tienen derecho a protección internacional», según la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y la Declaración de Cartagena de 1984, que México ha incorporado.

«Le hacemos un llamado (a López Obrador) a reconsiderar la decisión de requerimiento de visado, así como a fortalecer el sistema de asilo para todas las personas que buscan la protección internacional en territorio mexicano, sin discriminación y en línea con las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos», concluyó la misiva.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: MéxicoMigrantes venezolanos
Siguiente
TSJ propone reducir magistrados del tribunal

TSJ propone reducir magistrados del tribunal

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales