• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amnistía Internacional alerta sobre riesgos a los DD.HH. con el nuevo mandato de Trump

por Agencia EFE
21/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Fotografía de archivo de la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción América, 21 ene (EFE).- Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación ante el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a los eventuales impactos negativos en los derechos humanos a nivel nacional e internacional.

A través de un pronunciamiento conjunto, los directores de sus secciones en América destacaron los riesgos que las políticas de la nueva administración podrían representar para los sectores más vulnerables.

Ana Piquer, directora para las Américas de AI, advirtió de que el enfoque del presidente Trump hacia la migración y el asilo podría exacerbar el sufrimiento humano y la inestabilidad en la región. «Defenderemos los derechos humanos sin importar quién ocupe la Casa Blanca», afirmó al subrayar la importancia de una respuesta global ante las amenazas identificadas.

Migración y militarización, puntos críticos

Las propuestas del presidente Trump incluyen la deportación masiva de migrantes y el cierre de fronteras, medidas que, según AI, contravienen las obligaciones internacionales de protección a quienes buscan refugio.

Edith Olivares, directora de AI México, alertó que estas políticas también podrían derivar en un aumento de la militarización y los abusos de derechos humanos en su país.

Por su parte, Rosalía Vega, directora de AI Paraguay, señaló el peligro de que el discurso político del nuevo Gobierno estadounidense inspire la represión de la sociedad civil en otras naciones. «La independencia judicial y la libertad de expresión deben ser defendidas con firmeza», enfatizó.

Derechos de mujeres, comunidad LGBTQI+ y crisis climática

El informe también llama la atención sobre la vulnerabilidad de los derechos de las mujeres y las personas LGBTQI+, áreas que fueron objeto de retrocesos significativos durante el mandato anterior.

Asimismo, AI denunció la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París -un tratado internacional adoptado en diciembre de 2015 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21)- calificándola como una «agresión a los derechos humanos».

Marina Navarro, directora de AI Perú, recordó que los efectos de la crisis climática impactan especialmente a comunidades indígenas y la juventud, por lo que instó a una transición energética justa y a la participación activa de Estados Unidos en la COP30, que se celebrará este año en Brasil.

AI enfatizó la necesidad de que Estados Unidos retome un papel proactivo en la protección de los derechos humanos a nivel global.

Lucía Pérez Chabaneau, directora de AI Uruguay, destacó la urgencia de una solución liderada por Haití para abordar su crisis de seguridad, mientras que Rodrigo Bustos, de AI Chile, instó a evitar discursos de odio y discriminación en el continente.

«La influencia de Estados Unidos trasciende sus fronteras», señaló Piquer. «Estamos listos para trabajar en defensa de los derechos humanos, promoviendo un futuro más justo y seguro para todas las personas», añadió.

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Amnistía InternacionalDD.HH
Siguiente
Karol G anuncia una gala benéfica en Miami para apoyar que mujeres persigan sus sueños

Karol G anuncia una gala benéfica en Miami para apoyar que mujeres persigan sus sueños

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales