• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

América se moviliza por Turquía y Siria tras mortales terremotos

por Agencia EFE
06/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Socorristas fueron registrados este lunes, 6 de febrero, al buscar supervivientes en medio de los escombros de un edificio parcialmente derrumbado en Diyarbakir (Turquía), luego de los dos fuertes terremotos que esta madrugada azotaron a Siria y a Turquía. EFE/Refik Tekin

Socorristas fueron registrados este lunes, 6 de febrero, al buscar supervivientes en medio de los escombros de un edificio parcialmente derrumbado en Diyarbakir (Turquía), luego de los dos fuertes terremotos que esta madrugada azotaron a Siria y a Turquía. EFE/Refik Tekin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción América, 6 feb (EFE). Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 heridos en los dos países y han derruido miles de edificios.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció en un comunicado «el compromiso total de apoyar» las operaciones de rescate y ayuda, al tiempo que indicó que los equipos del organismo “ya se encuentran sobre el terreno estableciendo las necesidades y proveyendo asistencia a los miles de heridos y damnificados” que deja la ola de terremotos.

En tanto, Estados Unidos anunció el envío a Turquía de dos equipos especializados en búsqueda y rescate urbano, con 79 personas cada uno, luego que el presidente Joe Biden lamentara lo sucedido y ofreciera toda la ayuda necesaria y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, indicara que están decididos a hacer «todo lo posible» para apoyar a los afectados «en los días, semanas y meses venideros».

Por su parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio instrucciones a la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Marina y a la de Defensa para que «organicen la ayuda” que México pueda ofrecer a Turquía y Siria, sin precisar si dicha ayuda será en especies o con personal de rescate.

Igualmente, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil afirmó que acompaña con «gran preocupación» las consecuencias del «devastador» terremoto en Turquía y Siria e instruyó a la Agencia Brasileña de Cooperación para brindar ayuda humanitaria a los miles de afectados.

Desde Venezuela, Nicolás Maduro se solidarizó con Turquía y Siria y su Gobierno dijo estar en ​​disposición a «preparar apoyo inmediato» y sumar «asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos” de sus homólogos turco, Recep Tayyip Erdogan, y sirio, Bashar al-Ásad, con quienes Venezuela mantiene una estrecha relación.

Asimismo, el Gobierno de Colombia, presidido por el izquierdista Gustavo Petro, ​​ofreció «los recursos humanos y materiales que se requieran» para apoyar en la emergencia.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

 

MÁS MENSAJES DE SOLIDARIDAD

Otros Gobiernos de la región como los de Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Cuba, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras se limitaron a expresar sus condolencias con las víctimas en Turquía y en menor medida con Siria, cuyo respaldo explícito a su Gobierno vino de parte del Ejecutivo de Nicaragua que envió sus condolencias a Bashar al Asad por las víctimas del terremoto.

Desde el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), entidad multilateral conformada por los Parlamentos nacionales de 23 países del continente y fundada hace 50 años en Lima y cuya sede principal está en Panamá, también se solidarizaron con las miles de víctimas que dejan los terremotos en la frontera turco-siria.

En una declaración, el Parlamento regional manifestó «sus sinceras condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos durante el terremoto» ocurrido este lunes.

Hasta el momento, ningún país americano ha reportado víctimas o desaparecidos dentro de sus connacionales por esta tragedia y la mayoría tienen dispuestos sus canales diplomáticos en Turquía para brindarles atención a sus ciudadanos, en caso que la requieran.

 

MOVILIZACIÓN INTERNACIONAL

La movilización de ayuda humanitaria por parte de la ONU y varios Gobiernos americanos a Turquía y Siria se suma a la anunciada por organismos multilaterales como la Unión Europea y la OTAN, donde 13 Estados miembros ya ofrecieron equipos de búsqueda y rescate para ayudar en las tareas de salvamento que se llevan a cabo. O a la ayuda anunciada por España, que enviará a Turquía dos aviones con 90 efectivos para ayudar en tareas de rescate.

De acuerdo al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, son cerca de 45 los países que han ofrecido su ayuda para las labores de rescate en las zonas más afectadas por la ola de terremotos.

Caso contrario en Siria, donde será más difícil movilizar la ayuda internacional ya que está inmersa en más de una década de guerra civil, y la zona más afectada por los terremotos se divide entre el territorio controlado por el Gobierno de Bachar al Asad y el último enclave del país en poder de la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.

«Sería bastante irónico, sino incluso contraproducente, acercarse a un Gobierno que ha brutalizado a su población a lo largo de los últimos doce años», dijo este lunes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en relación a la ayuda que EE.UU. pudiera brindarle a Siria.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Catástrofes naturalesTerremoto
Siguiente
El Gobierno colombiano radica en el Congreso un acuerdo de inversión con Venezuela

El Gobierno colombiano radica en el Congreso un acuerdo de inversión con Venezuela

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales