• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Amenazados campesinos del municipio La Ceiba por aguas crecidas del río Motatán

por Eduardo Viloria
03/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Las crecidas aguas del Motatán están a escasos centímetros de Puente de Hierro.

Las crecidas aguas del Motatán están a escasos centímetros de Puente de Hierro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Agricultores de los asentamientos campesinos Punta de Maya, Las Adjuntas, Puente Blanco, Los Ciénagos, Palmira y La Carpa, están a punto de perder sus sembradíos, amenazados por las crecidas del río Motatán, cuyas aguas como productos de las lluvias precitadas en la zona,  han subido peligrosamente de nivel, tal como lo señala el médico y concejal del municipio La Ceiba, Mauro Cañizalez, quien está solicitando con carácter de urgencia, tanto a los representantes del gobierno regional como nacional y de la misma Alcaldía local, atiendan esta emergencia, gestionando los recursos que les permitan realizar el dragado y canalización del mencionado río.

El Motatán está a punto de desbordarse, dijo  Cañizalez al conversar con los periodistas, señalando que esta declaración la emite en nombre de sus compañeros de bancada en el Concejo de La Ceiba, esto -precisó- porque las aguas del mencionado río pueden arrasar el muro de contención, sucediendo esto por la falta de dragado del mismo, lo cual se ha solicitado en diversas oportunidades, pero son peticiones no atendidas por los señores que tienen el poder, los del gobierno nacional y regional.

Sembradíos bajo las aguas

Este alerta debe ser atendida,  pues al momento de ir al lugar, llamado por los labriegos  que tienen sus sembradíos de plátano a orilla de río, las aguas estaba a solo 60 centímetros de altura del puente de hierro, del lugar, expresó.

Como presidente de la Comisión Permanente de  Salud del Concejo de La Ceiba, creemos que es hora de que intervengan los señores del gobierno, que son los  que cuentan con los recursos y las maquinarias, que permitan realizar la canalización, y así evitar males mayores de los que han venido sucediendo causadas por las aguas, es hora de actuar, no dejar que siga el río haciendo de las suyas, para después justificar los daños y aparecerse con bolsa de comida y colchonetas, para tapar la ineficiencia y la incapacidad de los que administran esos despachos, dijo Mauro Cañizalez.

Hay que considerar además,  precisó, los momentos de zozobra en que se encuentran los parceleros ubicados a lo largo del río Motatán, pues la crecida del mismo, como pudieron observar  en menos de una hora aumentó significativamente más de 39 centímetros de altura,  lo que hace presumir que si las lluvias continúan vamos a tener personas damnificadas y plantaciones totalmente destruidas en el suelo, a consecuencia del desbordamiento del río por falta de canalización.

Vastos sectores están inundados por las crecidas aguas del rio Motatán.

 

Lea también

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

15/05/2025
Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: La CeibaTrujillo
Siguiente
Boconó | Instituciones educativas inician el año escolar con carencias y autogestiones

Boconó | Instituciones educativas inician el año escolar con carencias y autogestiones

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales