• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ambulatorio de Puente Real contará con emergencia pediátrica independiente

por Redacción Web
22/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la intención de mejorar la calidad de atención a los niños que acuden al Ambulatorio de Puente Real, las autoridades del centro, separarán la emergencia pediátrica del aérea de emergencia general, ubicando la misma al espacio donde funcionaba la farmacia social de la Lotería del Táchira.

El doctor Emer Fereira, Director del Ambulatorio de Puente Real, señaló que la institución logró que la Lotería cediera la infraestructura donde funcionaba una de sus farmacias, ubicada en el estacionamiento del Ambulatorio, y la cual no se encontraba operativa.

“Presentamos un proyecto a Corposalud para reactivar ese espacio con la emergencia pediátrica y atender con más comodidad a los niños que acuden allí. Lamentablemente en 41 años que tiene el ambulatorio nunca se ha mejorado la infraestructura”, afirmó Fereira.

Para este trabajo se contará con el apoyo de la Gobernación del Táchira a través de algunos organismos del estado, como Corpointa y Caimta, y con la Alcaldía del municipio San Cristóbal, refirió el galeno.

En otro orden de ideas, el Director del Ambulatorio, señaló que desde el inicio de su gestión han estado revisando algunos problemas en cuanto a la dotación de medicamentos, los cuales se han solventado gracias a controles más estrictos para la asignación de los mismos en el área de emergencia y pabellón.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

En cuanto a las cirugías, el director explicó que cuentan con una dotación del 60 al 70 por ciento los insumos que se usan en ésta área, además se están reactivando las consultas que se realizan en el ambulatorio, “la cuales estaban en niveles muy bajos por los problemas con el aire acondicionado y la poca afluencia de pacientes”.

NP

Tags: Ambulatorio Puente RealEmergencia PediátricaSaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
Plan municipalizado de distribución de los CLAP será atendido por Mercal y Pdval en Táchira

Plan municipalizado de distribución de los CLAP será atendido por Mercal y Pdval en Táchira

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales