• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Ambulatorio de Borotá en el Táchira presenta deficiencias para la atención de la salud

por Zulma López
15/09/2022
Reading Time: 2 mins read
En la puerta hay un cartel que dice que no hay médico de guardia

En la puerta hay un cartel que dice que no hay médico de guardia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López / DLA.- El ambulatorio rural de Borotá, ubicado en el municipio Lobatera del estado Táchira, cuenta con un médico que asiste dos veces a la semana y solo por  medio día, según lo dijo el concejal de esa localidad, Alberto Dávila.

Dávila contó que por mucho  tiempo ese centro asistencial, que es el único de esa localidad tachirense, estuvo sin personal médico y hasta hace aproximadamente un mes enviaron un doctor que asiste solo dos veces por semana.

Precisó el edil que a esta situación se suma que las paredes de algunas áreas del ambulatorio tienen filtraciones y están en mal estado. Dijo que la fachada principal del ambulatorio está en buenas condiciones, pero al ingresar se ve que no le han hecho el mantenimiento que exige un centro de salud.

Las paredes y techos tienen filtraciones

Señaló que al llegar al ambulatorio en la puerta principal hay un cartel que indica que «no hay médico de guardia». Precisó que el ambulatorio cuenta con personal de enfermería quienes son los que tratan de prestar asistencia con los pocos insumos que cuenta. » Uno llega ahí a la deriva porque no sabe qué medicamentos hay», expresó.

Dávila relató que uno de los problemas más graves que tiene el ambulatorio es que no cuenta con una ambulancia para trasladar a los pacientes. La ambulancia desde hace años no funciona, está totalmente inoperativa y hasta los momentos ningún organismo o institución pública o privada se ha encargado de arreglarla. Los familiares de los pacientes que son referidos a otros centros de salud deben trasladarlos por cuenta propia por la falta de ambulancia.

La ambulancia está inoperativa

«Nosotros hemos tenido casos donde no se ha podido brindar asistencia a algunas personas, un caso en particular hace algunos meses un ciclista fue atropellado por una motocicleta, el señor duró más de tres horas ahí tirado en el suelo y tuvo que ir un amigo desde San Cristóbal a recogerlo para traerlo hasta el hospital», contó.

Advirtió que la situación en el ambulatorio pone en peligro la vida de los más de dos mil habitantes de Borotá, pues es el único centro de salud al que pueden asistir en caso de una emergencia. Aseguró que en el sector La Llanada, ubicado cerca de Borotá, había un centro de salud, pero no está funcionando.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El concejal hizo un llamado a los responsables del sector salud en el Táchira a atender está situación, pues los habitantes de esa población del municipio Lobatera, están preocupados debido a que sus vidas corren riesgo al no tener atención médica primaria.

 

 

 

 

.

 

Tags: AmbulatorioSaludTáchira
Siguiente
Táchira | Trabajadores públicos marchan hasta la sede de los tribunales

Táchira | Trabajadores públicos marchan hasta la sede de los tribunales

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales