• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ámbito Tributario

por Roque Torres
28/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Responsable de publicación:

Abg. Roque Torres Aguilar

Colaboradores: Aldoni Paredes Osuna y Enmanuel Torres Aguilar (Estudiantes de Derecho UVM)

Tierras y Tributos (II)

Leemos en el Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (Gaceta Oficial Nº 37.323 del 13-11-2.001), en lo sucesivo LTDA, en el Título III Del Impuesto, «Capítulo I del Impuesto sobre Tierras Ociosas», Art. 101, lo que sigue: “Se crea un impuesto que grava la infrautilización de tierras rurales privadas y públicas”.

Quedan excluidas del ámbito de aplicación de este impuesto, las tierras cubiertas de bosques naturales declaradas por el Ejecutivo Nacional como tales y los cuales no podrán ser objeto de explotación y uso alguno y, las tierras que por razón de su topografía o por limitaciones edáficas o de otro tipo no sean aptas para ninguna clase de cultivo, explotación ganadera o forestal. De seguidas, los Arts. 102 y 103, respectivamente, prescriben: “Son sujetos pasivos del impuesto:
1. Los propietarios de tierras rurales privadas.
2. Los poseedores de tierras rurales públicas, distintos de los órganos y entidades públicas y de los entes de la Administración Pública descentralizados funcionalmente.
A los fines de este impuesto se entiende por tierras rurales públicas, aquellas que son propiedad de los órganos y entidades públicas y de los entes de la administración pública descentralizada funcionalmente”.

«Los órganos y entes públicos a que se refiere el artículo anterior, están obligados a inscribir sus tierras rurales en el registro de tierrasdel Instituto Nacional de Tierras y en la sección especial que para dichas tierras y entes llevará el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).»

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025

Conocer la Normativa
Es fundamental que la ciudadanía toda conozca la legislación tributaria, ya que ello permitirá la Conciencia Tributaria Ciudadana, lo que permitirá una precisa razón personal para ser contribuyente, más allá de toda conducta forzada. Por su parte es preciso que los órganos tributarios del Estado, nacionales, regionales, municipales y locales, coadyuven al pleno conocimiento de las obligaciones tributarias y las respuestas de estas entidades públicas a la sociedad, con los recursos que conforman el Tributo. Es esencial, entonces, «Conocer la Normativa».

Para servirles profesionalmente: nuestras oficinas están en la Av. Bolívar de Valera. Sector La Plata, Edf. «Rumbos». Apt. 1-B. Tlf. 0271-9894511, y mi @: roque-torres@hotmail.com.

Tags: Ámbito TributarioOpinión
Siguiente

La revolución perdió su oportunidad

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales