• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alvaro Valencia: «nos preocupa cerrar los partidos y el aspecto físico del equipo»

por Luís Cardenas
03/08/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luis «El Teacher» Cárdenas.- El entrenador zuliano Alvaro Valencia está de vuelta en los banquillos de un club de primera división, luego de dirigir el fin de semana a Lala FC, equipo que perdió 0-2 ante el líder del grupo, Caracas FC, en un partido donde según sus propias palabras aguantaron 70 minutos, pero en lo físico no les alcanzó y por eso el Rojo los derrotó.
«Rescato ante Caracas FC los primeros 70 minutos. Frente al equipo mas intenso y el más fuerte físicamente de la liga, creo que hicimos un juego muy inteligente y muy estratégico. Supimos cortar sus circuitos ofensivos, donde pusimos al líder del campeonato a jugar directo desde su portería. Sabemos que Caracas tiene jugadores muy fuertes en su delantera y eso fue lo que marcó la diferencia, el aspecto físico», analizó el DT del cuadro guayanés, que ocupa la ultima posición de su zona con solo ocho puntos en 16 fechas.
Acusó también el entrenador las importantes ausencias que tuvo en la zaga, «no tenia los defensas titulares porque ‘Mancha’ Acosta no estaba, porque no tengo lateral izquierdo, no pudimos fichar un portero, por lo tanto es una situación bastante difícil, que esperamos mejorar».

Un reto interesante pero también complicado

Alvaro es consciente del compromiso que adquirió al llegar a un club golpeado por los resultados, pero declaró que lo asumió para demostrar su cartel y volver a la palestra del fútbol nacional. «Dirigí primera hace 11 años, me he preparado académicamente todos estos años y he dirigido los últimos 7 años en la segunda categoría. Creo que a pesar de las circunstancias era importante entrar al mercado de primera y que vean que hay entrenadores que nos preparamos para esta oportunidades».
Con un panorama que pinta mas gris que coloreado, el estratega considera que puede mejorar el equipo y hacerlo más competitivo a pesar de las limitaciones que tienen en la plantilla. «Si te pones a ver todas las estadísticas son números negativos, pero estamos acá para mostrar un estilo de juego y poder llegar a jugar de otra forma. Me preocupan otras cosas que son inevitables en nuestro día a día».
Al ser consultado sobre esas preocupaciones que le embarga, manifestó que «la verdad me preocupa como encontramos el equipo físicamente y el tiempo de competencia fue justo la fecha para arrancar y no poder hacer una reconstrucción atlética y poder tener más capacidades físicas para cerrar los juegos. Ya estamos trabajando en eso, esperamos que nos de los tiempos y nos acompañen los resultados Dios mediante».

Mejorar en defensa es la premisa

Al hablar sobre la situación actual del equipo, Valencia recordó que «solo tengo una semana al frente del equipo. Considero que me encontré con un gran talento en el club, de jugadores jóvenes combinados con experiencia. Es una motivación dirigir al jugador guayanés y espero que saquen esa jerarquía y carácter que caracteriza al jugador de esta región».
Agregó que haciendo un analices de los seis partidos seguidos que tiene Lala perdidos, «donde yo solo he dirigido uno solo, es cuestión de equilibrio defensivo, le han anotado muchos goles en los primeros 30 minutos, después cuesta proponer y eso ha sido la falla de las derrotas seguidas».
Alabó el aporte de los jugadores experimentados con los que cuenta para tratar de revertir la situación, especialmente de un hombre que le ha dado mucho al fútbol venezolano como Armando Maita, que a sus 39 años sigue jugando y aportando, marcando tres goles en el equipo. «Maita es un jugador de categoría que te ayuda dentro de la cancha como afuera de ella».

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
Tags: Deportes
Siguiente
Vecinos del Kilómetro 23 rechazan cierre del ambulatorio local

Prolongado apagón eléctrico en parroquia Junín de Sucre

Publicidad

Última hora

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales