• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alquidio Aguilar: “El 19 de abril de 1810 marcó el camino para la independencia”

por Eduardo Viloria
20/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Alquidio Aguilar director general de la Alcaldía de Sucre.

Alquidio Aguilar director general de la Alcaldía de Sucre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


El director general de la Alcaldía del municipio Sucre Alquidio Aguilar, dijo en declaración suministrada, que el 19 de abril de 1819 marcó el camino para nuestra independencia.

En la actividad que se cumplió en la plaza Bolívar de Sabana de Mendoza, correspondiente a la fecha, hubo las tradiciones ofrendas florales, estando la del Concejo a cargo del presidente del Ayuntamiento Rafael Durán y de la doctora Elide Castellanos, tocándole al funcionario, que ocupa el cargo de director general de la Alcaldía -Alquidio Aguilar- pronunciar  palabras en esta tan transcendental fecha, en nombre del despacho que preside Keiver Peña.

Ofrenda floral del concejo de Sucre a cargo de su presidente Rafael Durán y de la doctora Elide Castellanos.

“Señaló  lo que a mi entender fue el 19 de abril de 1810, fecha revolucionaria que  marco el camino para nuestra independencia, lo que permitió también que la Capitanía General de Venezuela, dominada por los españoles, se convirtiera en república libre, una república con destino propio y sobre todo, de los venezolanos”.

Recordó Aguilar  los pensamientos de nuestro Libertador Simón Bolívar, quien nos dejo un legado en cuanto a la forma de pensar, pues conectaba muy bien la ética, la educación y la política, señalando que estos tres instrumentos, el los dejaba como instrumentos para la vida del hombre, donde señalaba también que eso detrás de la democracia, permite también cultivar ideas distintas  y hasta contradictorias.

Mencionó Alquidio Aguilar,  que el 28 de julio de este año se celebrarán elecciones para elegir el presidente o presidenta de Venezuela, donde los opositores debemos pensar muy bien en el futuro del país, y reflexionar sobre lo que está pasando en Venezuela, recordar  que a pesar de que votamos divididos, en unas elecciones primarias, ahora son más las cosas que nos unen, a las que nos separan, por lo que no podemos perder el sentido político de la unidad, donde quiera que estemos.

Ofrenda floral del cronista Williams Castellanos.

Debemos en todo momento invocar la unidad, dijo Aguilar, como garantía de triunfo, pero también como señal de libertad de respeto y sobre todo de solidaridad, pues así como aquel 19 de abril de 1810, marco el camino para nuestra independencia este 28 de julio debe ser fecha de cambio de libertad y de democracia para todos los venezolanos.

No dejó de mencionar Alquidio Aguilar, las palabras de la ingeniero de sistemas Haidelis Aguilar, quien disertó sobre la fecha, realizando cronológicamente un recuento de lo que paso el 19 de abril de 1810, destacando  la victoriosa gesta y lo que significó para la libertad de Venezuela, la declaración de independencia el 5 de julio de 1811, esto porque ambas fechas marcaron el destino político social y económico de Venezuela, de ahí la necesidad dijo Aguilar, de salir el 28 de julio a votar por el cambio, el cambio que país reclama y  se merece.

Palabras de la ingeniera Haidelis Aguilar.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

15/09/2025
Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

15/09/2025
Prohíben que menores de edad conduzcan motocicletas en Boconó 

Prohíben que menores de edad conduzcan motocicletas en Boconó 

15/09/2025
“100 preguntas y respuestas”: La vida de José Gregorio Hernández al descubierto en un nuevo libro

“100 preguntas y respuestas”: La vida de José Gregorio Hernández al descubierto en un nuevo libro

15/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Trujillo
Siguiente
Muguruza, en su adiós al tenis: «Por dentro estoy sensible, pero no veo ningún drama»

Muguruza, en su adiós al tenis: "Por dentro estoy sensible, pero no veo ningún drama"

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales