• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AlphaGeometry, la IA de Google capaz de resolver difíciles problemas de geometría

por Agencia EFE
17/01/2024
Reading Time: 3 mins read
En la imagen de archivo, el logotipo de Google rotulado con letras de vinilo en la puerta de entrada del centro de tecnología de Google en Zúrich, Suiza. EFE/Walter Bieri.

En la imagen de archivo, el logotipo de Google rotulado con letras de vinilo en la puerta de entrada del centro de tecnología de Google en Zúrich, Suiza. EFE/Walter Bieri.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Ciencia, 17 ene (EFE).- Los sistemas de inteligencia artificial (IA) suelen tener dificultades con los planteamientos complejos de matemáticas por falta de razonamiento y datos de entrenamiento. Google presenta ahora un nuevo modelo capaz de resolver problemas de geometría al mismo nivel que los ganadores de unas olimpiadas matemáticas.

El sistema de Google DeepMind se llama AlphaGeometry y su descripción se publica este miércoles en la revista Nature. Sus responsables aseguran que el nuevo modelo supone un «gran avance» en el rendimiento de la IA.

«Con AlphaGeometry demostramos la creciente capacidad de la IA para razonar lógicamente y descubrir y verificar nuevos conocimientos. Resolver problemas de geometría de nivel olímpico es un hito en el desarrollo de un razonamiento matemático profundo, en el camino hacia sistemas de IA más avanzados y generales», resumen sus responsables.

El sistema es capaz de resolver complejos problemas de geometría a un nivel similar al de un medallista humano -de oro- en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. En una prueba comparativa de 30 problemas de geometría de esta competición, AlphaGeometry resolvió 25 en el tiempo límite estándar establecido.

Según DeepMind, el sistema anterior más avanzado resolvió 10 de estos problemas de geometría y un humano medalla de oro medio resolvió 25,9 problemas.

Trieu Trinh y su equipo presentan en este artículo un método alternativo de demostración de teoremas que evita la necesidad de demostraciones humanas.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Su sistema utiliza un modelo de lenguaje neuronal que se entrena sintetizando millones de teoremas y demostraciones de distintos niveles de complejidad. Este enfoque, combinado con un motor de deducción simbólica (que puede buscar entre un gran número de puntos de ramificación en problemas difíciles), permite a AlphaGeometry aprender y resolver problemas complejos sin intervención humana directa.

Trieu Trinh y Thang Luong, los dos de DeepMind, recuerdan en una nota que la Olimpiada Internacional de Matemáticas no solo sirve de escaparate para jóvenes talentos, sino que se ha convertido en un campo de pruebas para sistemas avanzados de inteligencia artificial en matemáticas y razonamiento.

La geometría se basa en la comprensión del espacio, la distancia, la forma y las posiciones relativas; y el ser humano puede aprenderla con lápiz y papel, examinando diagramas y utilizando los conocimientos existentes para descubrir propiedades y relaciones geométricas nuevas y más sofisticadas.

«Nuestro método de generación de datos sintéticos emula este proceso de construcción de conocimiento a escala, permitiendo a AlphaGeometry entrenarse desde cero», dicen los investigadores.

El sistema empezó generando 500 millones de diagramas aleatorios de objetos geométricos y dedujo exhaustivamente todas las relaciones entre los puntos y las líneas de cada diagrama.

Ese enorme conjunto de datos se filtró para excluir ejemplos similares, lo que dio como resultado un conjunto de datos de entrenamiento final de 100 millones de ejemplos únicos de dificultad variable.

El código de AlphaGeometry es abierto y los investigadores esperan que, junto con otras herramientas y enfoques en la generación de datos sintéticos y la formación, ayude a abrir nuevas posibilidades en las matemáticas, la ciencia y la IA.

Evan Chen, medallista de oro de las olimpiadas matemáticas y que evaluó para DeepMind una serie de teoremas, concluye que los resultados de AlphaGeometry «son impresionantes porque son verificables y limpios».

Actualmente, AlphaGeometry se limita a formas específicas de geometría, pero los autores sugieren que el método puede aplicarse a otros campos matemáticos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GoogleInteligencia Artificial
Siguiente
Milei llamó «héroes» a empresarios en Davos y afirmó que el «Estado es el problema»

Milei llamó "héroes" a empresarios en Davos y afirmó que el "Estado es el problema"

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales