• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Almagro: Venezuela no está lista para volver al Sistema Interamericano de Derechos Humanos

por Agencia EFE
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 20 jun (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, encomió este martes los esfuerzos de Colombia para que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pero remarcó que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha protagonizado «avances» en temas de democracia y derechos humanos.

En una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General de la OEA, Almagro dijo que Venezuela tiene «las puertas abiertas» para volver al Sistema Interamericano, del que salió en 2013, pero para ello tiene que ser un «país democrático».

«No hay avances visibles ni en el funcionamiento democrático del país ni en la protección de los derechos humanos, ni en la situación de los presos políticos ni en la Justicia», aseguró Almagro, quien criticó que en el país suramericano no haya «separación de poderes».

El secretario general remarcó además que Venezuela ha protagonizado «la peor crisis migratoria de la historia» del continente, con siete millones de personas que han huido del país, y subrayó que todas sus instituciones han «colapsado».

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly

No obstante, Almagro aseguró que está «de acuerdo» con todas las iniciativas que busquen que Caracas vuelva a comprometerse con la democracia y con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, incluida la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Todos los aportes son extraordinariamente bienvenidos, los apoyamos y los valoramos», dijo.

En su visita a la OEA en abril pasado, el presidente colombiano dijo que está luchando para que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que establece la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

También propuso «rehacer» la Carta Democrática Interamericana, que establece que todos los países de la región deben promover la democracia.

Almagro opinó este martes que ese documento debe ser actualizado porque no contempla los retos que supone la tecnología en la actualidad.

«Toda propuesta de buena fe y que aporte para hacer el sistema más fuerte es muy importante», declaró.

En la rueda de prensa, Almagro evitó criticar a Brasil por su intento de suavizar una declaración que se está preparando para la Asamblea General de la OEA en contra del Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

El secretario general dijo que tiene «el más profundo respeto por la posición de Brasil», al tiempo que afirmó que la declaración será «un esfuerzo más de la organización para condenar la falta de democracia en Nicaragua y las violaciones por parte del régimen».

El secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Nestor Mendez, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly

 

 

 

 

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoOEA
Siguiente
Marc Anthony y Nadia Ferreira mantienen el misterio sobre el sexo de su primer hijo

Marc Anthony y Nadia Ferreira mantienen el misterio sobre el sexo de su primer hijo

Publicidad

Última hora

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales