• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Almagro pidió sanciones “más fuertes” contra el régimen de Maduro

por Redacción Web
22/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Numerosos países reafirmaron este lunes su rechazo a los «comicios» en Venezuela


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió este lunes sanciones «más fuertes» contra el régimen del presidente Nicolás Maduro, «reelegido» este domingo en unas elecciones que consideró una «farsa».

«Las instituciones no tienen ninguna legitimidad ni credibilidad. El sistema político, sus autoridades y su presidente son un fraude. Vamos a dar respuesta a la falta de democracia en Venezuela. No podemos ser indiferentes y no lo seremos», afirmó Almagro en un video difundido en su cuenta de Twitter.

«Seguiremos bregando por sanciones más fuerte contra el régimen, seguiremos bregando por el fin de la dictadura venezolana», añadió.

Almagro, que está al frente de la OEA desde 2015, ya abogó por incrementar las sanciones a Venezuela en un discurso en una sesión especial del Consejo Permanente el pasado 7 de mayo, cuando intervino ante el organismo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Justo antes de las «elecciones» del domingo, Estados Unidos sancionó al «número dos» del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, y este lunes el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que limita la capacidad de Nicolás Maduro para vender deuda y activos públicos en territorio estadounidense.

Numerosos países reafirmaron este lunes su rechazo a los comicios en Venezuela, en los que Maduro resultó «reelegido».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los comicios de este domingo, marcados por una abstención cercana al 54% (según datos del CNE), generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE UU, España y Reino Unido.

Almagro se sumó al grupo de países que rechazaron las elecciones presidenciales y no reconoció sus resultados.

«No reconocemos a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela. Venezuela necesita un gobierno de transición que pueda generar un sistema electoral legítimo, que a su vez permita soluciones al país», afirmó Almagro, que sin embargo valoró como positiva la abstención.

Con Información: EFE

Tags: AlmagroMASMundoOEAPideSanciones
Siguiente
La MUD y el Frente Amplio exigen elecciones para el último trimestre

La MUD y el Frente Amplio exigen elecciones para el último trimestre

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales