• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alirio Ocanto fue arte dentro del arte

por Frank Graterol
11/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El artista es la persona que crea o produce obras de arte, Alirio se convirtió en arte, en su propia creación y así lo pueden corroborar todos aquellos que estuvieron más cerca de él.

Los hechos marcan a una persona por lo que dejó, por lo que hizo, y cuando eres artista como en el caso de lo que fue Alirio Ocanto fue arte dentro del arte, fue inspiración, nunca imaginó Alirio que su talento fuera más allá de su capacidad para hacer sonar su querida y siempre compañera, el Arpa.

Alirio fue arista, compositor, director, músico y pare de contar dentro de los géneros musicales, pero también fue escultor, pintor, cantautor, padre, esposo e hijo, fueron muchas cosas que este hijo de La Puerta marcó para la historia de Trujillo y Venezuela.

El artista es la persona que crea o produce obras de arte, Alirio se convirtió en arte, en su propia creación y así lo pueden corroborar todos aquellos que estuvieron más cerca de él, sus hermanos Rigoberto y Andrés puedan dar fe de ello, y por supuesto, lo aplaudirán porque no tienen ningún tipo de dudas los que disfrutaron de él.

Dentro de esa misma inspiración que se convierte ver una obra de arte hoy presentamos dos homenajes a este hombre que ahora es leyenda en el reino de los cielos, obras de otros artistas, amigos o hermanos que plasman ese sentimiento único. Solo hay que disfrutarlo.

TOCASTES LA ÚLTIMA CUERDA DE LAS 36

Alirio Ocanto, tocó la última cuerda del arpa ayer, en el concierto de la vida, dejó este mundo terrenal para unirse a las canciones de la eternidad donde están los grandes músicos en el cielo.

Lea también

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

20/05/2025
El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

20/05/2025
Llegó a su partido número 600 |  Jesús Rodríguez hace historia como delegado del Portuguesa FC

Llegó a su partido número 600 |  Jesús Rodríguez hace historia como delegado del Portuguesa FC

20/05/2025
Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

19/05/2025

Cuantas canciones tocó Alirio en el Ateneo de Valera, en la Fuente de Soda Central o en cualquier lugar, junto a sus hermanos cuando participaba con su conjunto de arpa, bajo, cuatro y maracas, acompañando a cantantes de la talle de Alfredo Sadel, Héctor Cabrera, Mario Suárez, Rosa Virginia Chacín, María Teresa Chacín y muchos otros cantantes incluyendo a Rigo Ocanto, su hermano.

Hoy la Valera que llora la partida del músico trujillano del Barrio El Milagro, de La Ciénaga, de La Puerta y La Beatriz, lugares donde pernotó en su trajinar por la vida terrenal, le dirá un adiós y un hasta luego por llegar con su arpa al sentimiento del pueblo, que en la tarima le aplaudían sus canciones.

Sentimiento de pesar a su familia y que descanse en paz.

Segundo Aguilar


LA HUELLA DE MI HERMANO

I

La huella de un gran poeta

Músico y compositor

Mi hermano, el artista, aquel

Alirio el del folklore

II

Aquella su alma criolla, su más hermosa creación

la de Rigo, la de Livio, de Pepé y Andrés,

qué bonito grupo aquel

III

Su Venezuela en Arpa

el de sus grandes parrandas

con sus voces Chucho Hernández,

María Blanco y Freddy Hernández

siempre lo acompañaban

IV

El Pájaro Campana

siempre lo identificaba

con sus manos magistrales

como la ejecutaba

V

En el ocaso de su vida

su arpa ya no se escucha

quedará para el recuerdo

su linda y bella música

la del maestro Alirio Ocanto

ese que fue gran figura

VI

Hoy su pueblo lo despide

camino a la eternidad

en hombros de sus amigos

caminan la gran ciudad

Andrés Ocanto

(Hermano y también artista, este poema fue expuesto cuando fue llevado a su última morada por otro artista, Jofre Bohórquez)

Tags: Alirio OcantoTrujillo
Siguiente
Andinos FC campeón

Andinos FC campeón

Publicidad

Última hora

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales