• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alirio Gil: la “rectificación” es otro engaño del gobierno de Maduro

La cúpula del Psuv teme perder al caer la dictadura: 350 mil millones de dólares robados a la nación y depositados en el extranjero, grandes edificaciones dentro y fuera del país, extensiones de tierras expropiadas al sector privado. Por eso, la cúpula político militar no quiere elecciones libres y democráticas

por Betty Araujo
16/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Ya la retórica de Maduro no convence: Alirio Gil

Ya la retórica de Maduro no convence: Alirio Gil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El propio Fidel Castro lo reafirmó el 8 de septiembre de 2010 al declarar que “el modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros”, “el modelo cubano no se puede exportar porque no funciona ni en la isla”. Esta afirmación la manifiesta Alirio Gil, dirigente regional del Movimiento Popular Democrático –MPD, con relación a la grave crisis que vive Venezuela.

Se pregunta el dirigente, ¿Será que con la rectificación anunciada por Maduro devolverán a sus propietarios las fincas y empresas expropiadas y quebradas por funcionarios del gobierno, devolverán a la nación los más de 350 mil millones de dólares robados a la República por sus gobernantes, abandonarán su modelo económico copiado de Cuba, dejarán de perseguir a los periodistas, restablecerán la libertad de expresión y restablecerán la democracia y se respetará la Crbv?

En sus palabras resalta, “la cúpula del Psuv teme perder al caer la dictadura: 350 mil millones de dólares robados a la nación y depositados en el extranjero, grandes edificaciones dentro y fuera del país, grandes extensiones de tierras que fueron expropiadas al sector privado, y otras propiedades más obtenidas a través de testaferros. Ese es el motivo por el cual esa cúpula político militar no quiere elecciones libres, democráticas con un nuevo CNE”.
Fue enfático Gil al decir que la charlatanería del ex presidente Hugo Chávez Frías, se repetía ante cada desatino y desacertadas medidas económicas y sociales del Gobierno de Maduro y ante la nula aplicación e irrespeto a la carta magna.

Alirio Gil en su declaratoria destacó que todo lo contrario se hacía en la práctica, mientras se anunciaba el paraíso, por otro lado aumentaba la expropiación de fincas y empresas y con ello el inicio a la escasez y desabastecimiento, al mismo tiempo que “ministros y demás funcionarios se llenaban los bolsillos con el sobreprecio de los alimentos importados, mientras la población necesitada recibe migajas mediante los programas sociales”.

Con el desplome de la economía, el descalabro de las libertades democráticas y el creciente descontento de la población, Nicolás Maduro continúa con la demagogia de los “motores para impulsar la economía” y el “programa de recuperación económica”, lo cual también es un fracaso.

Para finalizar, Alirio Gil llama a avanzar en la lucha para salir de “esta desgracia de modelo de economía estatal o dictadura moderna o de nuevo tipo”. Necesario –dijo- exigir la creación de un gobierno provisional y elecciones libres y democráticas.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

No convence

 

Ya la retórica de la “rectificación” no convence. El modelo económico aplicado en los 20 años del chavismo ha producido la mayor crisis económica que país alguno haya tenido, con hiperinflación de más de 1 millón %, la ruina de la economía, escasez, hambruna, empobrecimiento del país y de los venezolanos, una deuda externa de más de 180 millones de dólares y el robo de más de 350 mil millones de dólares por parte de los gobernantes según un informe del FMI al Banco Mundial, además de la quiebra de empresas del Estado, entre ellas Pdvsa.

Fuente: Betty Araujo /bettymaraujo@hotmail.com
Tags: MPDPolíticaTrujillo
Siguiente
Asesinado sexagenario de varios hachazos en Trujillo

Asesinado sexagenario de varios hachazos en Trujillo

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales