• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alirio Gil: Gobierno busca salvavidas cuando está acorralado

Exhortamos a los venezolanos a rechazar esta mesa de diálogo que es un acuerdo oportunista, arribista, excluyente e inviable para la solución de la grave crisis política, económica, moral y social de Venezuela, dijo Alirio Gil del MPD

por Betty Araujo
25/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Alirio Gil, dirigente del Movimiento Popular Democrático – MPD

Alirio Gil, dirigente del Movimiento Popular Democrático – MPD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Para la elección presidencial fraudulenta del 20 de mayo de 2018, las pequeñas organizaciones políticas que dicen ser de oposición firmaron un acuerdo con el gobierno oligarca de Nicolás Maduro y así participar en el proceso electoral con su candidato presidencial Henri Falcón, así lo expresa Alirio Gil, quien encabeza el Movimiento Popular Democrático –MPD, en el estado Trujillo.

Al respecto, manifiesta Gil que los puntos del acuerdo fueron violados por el CNE obedeciendo órdenes del Psuv y del gobierno. “El Psuv fraguó un fraude electoral con una diminuta votación, pero el CNE le aumentó 6 millones de votos fantasmas. El MAS, Soluciones y Avanzada Progresista le hicieron el juego al gobierno”.

 

Se repite el acuerdo

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

El dirigente político y exchavista, señala que se repite otro acuerdo entre el gobierno y sectores políticos originando una nueva división mediática dentro de la oposición, pero que no es una división estructural y orgánica por cuanto esos sectores representan una minoría, lo cual quedó demostrado en mayo cuando la inmensa mayoría opositora rechazó la elección orquestada por el Psuv, CNE y tales sectores políticos, negándose a asistir a los centros electorales.

Gil agrega ante el panorama político, que hay dos lecturas sobre esa repetida conducta política. “Esos sectores han actuado como arribistas, con retaliación, resentimiento y afán de protagonismo político al no ser invitados a los fallidos diálogos anteriores incluyendo los diálogos en Noruega y Barbados; o están haciendo el papel de “apagafuegos” cada vez que el gobierno de Maduro se encuentra acorralado, y voluntariamente y con toda la mala intención se convierten en saboteadores de la gestión que realiza la Asamblea Nacional y la mayoría de la oposición.

Ese acuerdo de 6 puntos -dijo el dirigente político trujillano- entre el gobierno y estos sectores políticos no incluyen el adelanto de la elección presidencial para salir de la desgracia del gobierno de Maduro, no incluye la disolución de la fraudulenta, ilegal e inconstitucional Asamblea Constituyente, tampoco reconoce la ilegalidad del actual Tribunal Supremo de Justicia, CNE, Fiscalía General de la República y Defensoría del Pueblo, así como no vislumbra la necesidad de suprimir los cuerpos represivos Faes, Sebin y el Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar), como violadores de los derechos humanos y el debido proceso a los que han cometido torturas, asesinatos y detenciones arbitrarias e ilegales, y su sustitución por nuevos organismos policiales y de inteligencia militar no partidizados con el partido político del nuevo gobierno resultante y no tutelado por el G2 cubano.

Hace énfasis al reiterar que el amañado acuerdo no va al fondo de las causas del desastre económico de Venezuela y la emergencia humanitaria de los venezolanos, no hay vuelta al timón para cambiar el fracasado modelo económico y político adoptado por Chávez, Maduro y la cúpula del Psuv y la cúpula militar.

– Cambiar petróleo por alimentos y medicinas no es la solución, ya el gobierno desde Chávez hasta hoy ha aplicado la modalidad de utilizar los recursos petroleros para importar alimentos, y esas medidas no han solucionado ni solucionarán la crisis económica y social de Venezuela, la crisis se resuelve sustituyendo el fatídico y desastroso modelo económico, agregó Gil.



No representan un 2% de la población

Esos cuatro partidos políticos minoritarios que firmaron el acuerdo con el gobierno nacional no representan ni a un 2% de la población venezolana, por tanto es ilegítimo y anti ético que se adjudiquen la potestad de representar al 90% de la población nacional que rechaza al gobierno de Maduro.

 

 

Via: Betty Araujo G./ bettymaraujo@hotmail.com
Tags: Alirio GilPolíticaTrujillo
Siguiente
¿Un nuevo panorama político en Venezuela?

¿Un nuevo panorama político en Venezuela?

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales