• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Algo tiene que cambiar | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
02/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un caso dantesco sacude a México: una mujer secuestró (y ayudó a matar) a una niña de 7 años para que su pareja no se metiera con sus hijos. Según ella misma confesó, “Mario quería una novia chiquita”. Y ella, en vez de denunciarlo en la policía, en una plaza pública, dejarlo o mudarse, lo complació. Otro feminicidio más para la larga lista mexicana.

Pero no es sólo en México. España, un país de primer mundo, tiene unas estadísticas que espeluznan. Y así, en todas partes. El sistema de justicia –al parecer- no está diseñado para proteger a las mujeres. El sistema no les cree. Minimiza las denuncias. Hay policías que se burlan (tal vez ellos mismos sean agresores), y ni siquiera se acercan a las casas de donde los llaman.  Cuando detienen al agresor, lo sueltan, en general, por “falta de pruebas”. Una de las mujeres asesinadas este año es España, había denunciado a su pareja, pero la policía no hizo nada. Por eso no denuncian.

Más allá de eso, la gran pregunta que me asalta es por qué las mujeres maltratadas, en su mayoría, regresan con el agresor. Si a mí un hombre llegara a ponerme un dedo encima, no me vería más nunca en su vida. ¿Regresan por los hijos? ¿Qué ejemplo para los hijos es que un padre maltrate a su madre? ¿Qué repitan el patrón, el varón de agresor y la niña de agredida?…

La autoestima de las mujeres maltratadas debe estar por el subsuelo. Que piensen que no puede haber nada mejor, es terrible. Habrá otras masoquistas, que les gusta que las maltraten, pero ésa es otra historia.

Cuando mi papá era joven, iba manejando por una carretera cerca de Lobatera, Estado Táchira, cuando vio que de una casita salió una mujer en dormilona, pidiendo auxilio. Detrás de ella venía un hombre con una correa en la mano, persiguiéndola. Mi papá detuvo el carro, agarró al hombre, le dio un pescozón y lo lanzó en la cuneta. Casi inmediatamente la mujer que pedía auxilio le cayó encima a mi papá y comenzó a golpearlo: “él es mi marido y si quiere matarme, que me mate”, lo increpó. Mi papá nunca salió del asombro que le produjo aquella historia tan triste.

Si bien es cierto que la denuncia en muchas ocasiones no sirve, la solución tampoco es no denunciar. Las mujeres tenemos que exigir que se cumplan las leyes. Visibilizarnos. Unirnos. Algo tiene que cambiar.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

@cjaimesb

 

Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
FundaRedes invita a comunidades a denunciar  deficiencias en los servicios públicos

FundaRedes invita a comunidades a denunciar deficiencias en los servicios públicos

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales