• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alfredy Moreno: “La juramentación de Maduro está avalada por elementos jurídicos y electorales”

por Yoerli Viloria
17/01/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Alfredy Moreno, legislador del Consejo Legislativo del estado Trujillo, manifestó que la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela está avalada por un proceso electoral y elementos jurídicos que se cumplieron, “es innegable que el 20 de mayo hubo una elección presidencial con participación de actores de la oposición y observación internacional”.
– Aún así buena parte de los países de América Latina, EEUU y la Unión Europea desconocen a Maduro y se están alineando con las acciones de Juan Guaidó, ¿cómo esperan mantener la gobernabilidad bajo esos términos?
“Ha habido pronunciamiento de distintos países, donde el autollamado Grupo de Lima impulsa la satanización, pero lo cómico de todo eso es que la mayoría de esos mismos países no han oficializado el retiro de Venezuela sus cuerpos diplomáticos. Respetamos esas posturas pero también tenemos la otra cara de la moneda, los países no alineados respaldan al Gobierno revolucionarios, países como China, Bolivia, Cuba”.
El también dirigente del Psuv resaltó que respaldan el nuevo llamado a dialogar que ha hecho Maduro a los factores de oposición, a pesar de que –a su juicio- solo se han dedicado a desestabilizar el país. Acotó que en revolución y de la mano del pueblo esperan superar todas las dificultades económicas que atraviesa la nación.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Fuente: Yoerli Viloria
Via: yoerliviloriaduque@gmail.com
Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Sizigia: Música experimental que suena a Trujillo

Sizigia: Música experimental que suena a Trujillo

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales