• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alfredo Romero: 7.178 excarcelados desde 2014 aún tienen medidas restrictivas

por Redacción Web
12/01/2018
Reading Time: 1 mins read
El director del Foro Penal aseguró en diciembre, pese a promesa de la ANC de excarcelar a 80 presos políticos, "se produjeron solo 48 excarcel Foto: Tomada de El Estímulo

El director del Foro Penal aseguró en diciembre, pese a promesa de la ANC de excarcelar a 80 presos políticos, "se produjeron solo 48 excarcel Foto: Tomada de El Estímulo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El director de Foro penal Venezolano, Alfredo Romero, aseguró este viernes que 7.178 personas, privados de libertad desde 2014 -año en que se suscitaron una serie de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro-, todavía se mantienen con restricciones.

Romero aseguró que su salida de prisión no deben considerarse liberaciones sino “excarcelaciones”, en tanto no les fueron otorgadas libertad plena por parte de los tribunales. Aseguró que la promesa de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de liberar a 80 presos en diciembre no se efectuó y que “se produjeron solo 48 excarcelaciones”.

El abogado insistió en que todavía, pese a que cesaron las protestas que dominaron gran parte del 2017, “se siguen presentando civiles ante tribunales militares”, aun cuando el Ministerio Público pasó a ser dirigido por Tarek William Saab, designado por la ANC.

La práctica de procesar casos civiles ante tribunales militares inició luego de que en 2017 la Fiscalía General, entonces a cargo de Luisa Ortega Díaz, se negara a imputar a muchos de los detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado durante las protestas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entonces justificó la presentación antes cortes militares en que los civiles habían cometido presuntos delitos tipificados en la código penal militar como “ataque al centinela”, etc.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

Los primeros días de enero de 2018, Romero informó a través de Twitter que aún con las excarcelaciones que se produjeron en diciembre el Foro Penal contabilizaba 214 presos políticos, certificados por la Organización de Estados Americanos.

El Pitazo

Siguiente
Validación de partidos políticos ordenada por la Constituyente será el 27 y 28 de enero

Validación de partidos políticos ordenada por la Constituyente será el 27 y 28 de enero

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales