• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alfredo Padilla: “Es una violación la toma de los mercados”

por Redacción Web
01/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Presidente de Atraem asegura que la medida causará el quiebre de los negocios


El director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), Alfredo Padilla, indicó que la toma de los mercados municipales es una violación de disposiciones constitucionales.

“La toma de los mercados municipales, solo causa más hambre y la quiebra de los negocios”, aseguró Padilla. El director explicó que a través de la Ley Orgánica de Poder Público Municipal, el municipio es quien tiene la competencia para administrar y regular los mercados municipales del país. Aseguró que esta medida solo quiere lograr un “control absoluto” de los mercados municipales de todo el país.
Esto a raíz de que la Misión Abastecimiento Soberano y Seguro serán los encargados de realizar las intervenciones a las mercados municipales de todos los estados del país.
“Esta institución no es nada soberana porque el pueblo no tiene el derecho a escoger los productos que quiere comprar ni tampoco es seguro ya que no sabes si va a conseguir los bienes que necesitas. Es decir el nombre de esta misión es casi una burla al venezolano”, sentenció.
–El propio presidente (Nicolás) Maduro dice que hay que sacar a estos trabajadores esposados de sus negocios por mafiosos, expresó. Padilla, finalizó en que esta medida es un “atentando a la libertad económica porque esto va agudizar el atropello a las personas que trabajan en los mercados municipales.”
Por otra parte, Luis Figueroa, alcalde del municipio Plaza del estado Miranda, consideró que muy acertado el acto de presencia delas autoridades en los mercados municipales, como sugirió el Consejo Federal de Gobierno, con el fin de iniciar un estudio profundo de la situación de los establecimientos.
“Los mercados municipales vienen siendo la referencia de un mal funcionamiento de un espacio donde la comercialización de productos se viene realizando de una manera no transparente, por tanto es correcto hacer un esfuerzo para hacerle saber al pueblo que hay un gobierno comprometido para corregir este problema”, manifestó.
Señaló que es totalmente acertado realizar una intervención a los mercados municipales, ya que esto garantiza que nada saldrá y nada entrará en los comercios sin supervisión.“Es una vía formal y transparente”, expresó.
Con Información: EU

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
Tags: comercianteseconomíaMercados MunicipalesQuiebraToma
Siguiente
Bebé venezolana de 4 días fue abandonada por su mamá en Cúcuta con una triste nota

Bebé venezolana de 4 días fue abandonada por su mamá en Cúcuta con una triste nota

Publicidad

Última hora

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS

Colombia cierra el año cafetero con la mejor producción en 33 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales