• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alfredo Padilla: “Es una violación la toma de los mercados”

por Redacción Web
01/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Presidente de Atraem asegura que la medida causará el quiebre de los negocios


El director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), Alfredo Padilla, indicó que la toma de los mercados municipales es una violación de disposiciones constitucionales.

“La toma de los mercados municipales, solo causa más hambre y la quiebra de los negocios”, aseguró Padilla. El director explicó que a través de la Ley Orgánica de Poder Público Municipal, el municipio es quien tiene la competencia para administrar y regular los mercados municipales del país. Aseguró que esta medida solo quiere lograr un “control absoluto” de los mercados municipales de todo el país.
Esto a raíz de que la Misión Abastecimiento Soberano y Seguro serán los encargados de realizar las intervenciones a las mercados municipales de todos los estados del país.
“Esta institución no es nada soberana porque el pueblo no tiene el derecho a escoger los productos que quiere comprar ni tampoco es seguro ya que no sabes si va a conseguir los bienes que necesitas. Es decir el nombre de esta misión es casi una burla al venezolano”, sentenció.
–El propio presidente (Nicolás) Maduro dice que hay que sacar a estos trabajadores esposados de sus negocios por mafiosos, expresó. Padilla, finalizó en que esta medida es un “atentando a la libertad económica porque esto va agudizar el atropello a las personas que trabajan en los mercados municipales.”
Por otra parte, Luis Figueroa, alcalde del municipio Plaza del estado Miranda, consideró que muy acertado el acto de presencia delas autoridades en los mercados municipales, como sugirió el Consejo Federal de Gobierno, con el fin de iniciar un estudio profundo de la situación de los establecimientos.
“Los mercados municipales vienen siendo la referencia de un mal funcionamiento de un espacio donde la comercialización de productos se viene realizando de una manera no transparente, por tanto es correcto hacer un esfuerzo para hacerle saber al pueblo que hay un gobierno comprometido para corregir este problema”, manifestó.
Señaló que es totalmente acertado realizar una intervención a los mercados municipales, ya que esto garantiza que nada saldrá y nada entrará en los comercios sin supervisión.“Es una vía formal y transparente”, expresó.
Con Información: EU

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: comercianteseconomíaMercados MunicipalesQuiebraToma
Siguiente
Bebé venezolana de 4 días fue abandonada por su mamá en Cúcuta con una triste nota

Bebé venezolana de 4 días fue abandonada por su mamá en Cúcuta con una triste nota

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales