• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alfredo Matheus: La clave de la felicidad radica en aprender a sentirnos bien con nosotros mismos

La Felicidad y su Impacto en la Salud y las Relaciones Personales

por Layisse Cuenca
20/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el camino hacia la comprensión de la felicidad, Alfredo Matheus nos invita a reflexionar sobre cómo este estado emocional influye en nuestra salud física y mental. La búsqueda de la felicidad es uno de los grandes anhelos de la humanidad, y Matheus sostiene que ser feliz es un proceso que se aprende a lo largo de la vida. Según él, nuestro cerebro está programado para sobrevivir, pero la felicidad es una construcción humana que requiere esfuerzo y dedicación para alcanzar ese bienestar emocional, mental y espiritual.

Matheus enfatiza que la verdadera felicidad se encuentra en la paz interior. «Cuando nos sentimos felices, estamos construyendo esa paz en nuestro ser. Por el contrario, si experimentamos infelicidad, es probable que enfrentemos luchas internas que perturban nuestra tranquilidad. La felicidad no es un destino final, sino un proceso dinámico con altibajos. A veces podemos caer en estados de infelicidad, pero siempre existe la oportunidad de levantarnos y volver a conectar con esos momentos de felicidad».

Además, el experto en bienestar emocional destaca la conexión entre la felicidad y las relaciones personales. La inteligencia emocional juega un papel crucial en nuestras interacciones con los demás. Cuando estamos en un estado de felicidad, nuestras relaciones tienden a ser más empáticas y comprensivas. Esto fomenta un ambiente donde podemos colaborar y apoyarnos mutuamente, ya sea en el ámbito familiar o laboral.

Por otro lado, si nos encontramos infelices, es probable que proyectemos esos sentimientos negativos hacia quienes nos rodean, lo que puede generar conflictos y tensiones. Como dice Matheus, «no puedo dar lo que no tengo», lo que significa que solo podemos compartir felicidad si primero la cultivamos dentro de nosotros mismos. La felicidad tiene un efecto contagioso; al igual que la infelicidad, puede influir en nuestro entorno y en las personas con las que interactuamos.

La Universidad de Harvard ha abordado este tema a través de su cátedra libre de inteligencia emocional, donde estudiantes y profesores exploran cómo las emociones impactan nuestras vidas diarias. En resumen, cultivar nuestra propia felicidad no solo beneficia nuestra salud física y mental, sino que también mejora nuestras relaciones personales y contribuye al bienestar colectivo.

La búsqueda de la felicidad puede ser un viaje desafiante pero gratificante; al final del día, se trata de aprender a sentirnos bien con nosotros mismos para poder compartir ese bienestar con el mundo que nos rodea.

Es cierto que cada vez más se habla de la felicidad como un objetivo fundamental en la vida, más allá de los logros materiales o las posiciones sociales. La idea de que ser feliz es lo más importante, sin importar qué papel ocupemos en la sociedad, nos invita a reevaluar nuestras prioridades y lo que realmente valoramos.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025

La felicidad puede ser el motor que impulsa a las personas a ser mejores en lo que hacen, ya sea como cura, médico, ministro o incluso presidente. Cuando alguien está feliz y satisfecho con su vida, es más probable que impacte positivamente en su entorno y en las personas que lo rodean.

Es un cambio de paradigma muy significativo que nos recuerda que el bienestar emocional y la satisfacción personal son esenciales para una vida plena. ¿Y tu eres feliz?

 

@diariodelosandes

✨ La felicidad y nuestras relaciones personales son dos caras de la misma moneda, según Alfredo Matheus. Cuando estamos felices, nuestra inteligencia emocional se activa, permitiéndonos conectar con los demás de manera profunda y empática. 🌟 Matheus destaca que la felicidad no solo mejora nuestra comunicación, sino que también fomenta el respeto y la comprensión hacia los demás. En un estado de bienestar, somos capaces de construir un entorno positivo, apoyándonos mutuamente en comunidad. 😔 Por el contrario, si proyectamos infelicidad, es difícil ayudar a otros a ser felices. La infelicidad se contagia y puede generar conflictos. Es fundamental recordar que solo podemos dar lo que tenemos: si estamos en paz y armonía con nosotros mismos, eso es lo que compartiremos con el mundo. 💫 Así que, ¡cultivemos nuestra felicidad! Es la clave para relaciones más significativas y un entorno más solidario. Más detalles en www.diariodelosandes.com 📽 @Layisse #20marzo #reflexiones #felicidad #inteligenciaemocional #relacionespositivas #diariodelosandes #Trujillo #venezuela🇻🇪

♬ sonido original – Diario de Los Andes

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Destacadointeligencia emocionalLa Felicidad
Siguiente
Madre de trujillano deportado de EE.UU.: “lo iban a trasladar a México y nuestra sorpresa fue verlo en redes sociales cuando lo trasladaron a El Salvador”

Madre de trujillano deportado de EE.UU.: “lo iban a trasladar a México y nuestra sorpresa fue verlo en redes sociales cuando lo trasladaron a El Salvador”

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales