• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

por Douglas Abreu
20/07/2025
Reading Time: 5 mins read
TSU Alfredo Cedeño, presidente de Primero Justicia en Resistencia en el municipio Motatán (Foto Douglas Abreu).

TSU Alfredo Cedeño, presidente de Primero Justicia en Resistencia en el municipio Motatán (Foto Douglas Abreu).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / 21627 / @douglasabreub

A tan solo días del proceso de votación de las elecciones municipales del 27-JULIO, para las cuales – al igual que los comicios del pasado 25-MAYO –  decidieron «No participar» las ocho (08) organizaciones políticas que conforman la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), entre ellas Primero Justicia en Resistencia, de la cual es presidente Alfredo Cedeño en el municipio Motatán del estado Trujillo.

A quien entrevistamos para conocer y compartir con el electorado y sociedad en general, la  posición de Primero Justicia en Resistencia sobre estas elecciones de alcaldes y concejales, al respecto expresó:

“Gracias a Diario de los Andes, a nombre de Primero Justicia en Resistencia, la Primero Justicia de María Beatriz Martínez, de Juan Pablo Guanipa, y la Primero Justicia que representa en el estado Trujillo, el compañero Emilio Fajardo, y en Motatan representada por Alfredo Cedeño y  Obdulio Briceño”.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) junto al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia – recordó – hasta tanto no se respeten los resultados del 28-JULIO ha decidido «no participar» en procesos electorales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tal como lo hizo el pasado 25-MAYO, cuya decisión fue apoyada por la mayoría de la población”.

Cuya tendencia se mantiene según estudios de la empresa encuestadora Meganalisis, correspondiente al mes de junio, para estas elecciones municipales más del 85% de los electores afirmaron que no ejercerán su derecho al voto, como protesta ante el desconocimiento por parte del ente electoral, de la soberanía popular que se expresó el 28-JULIO”.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

En ese sentido, ratificó que corresponde a Primero Justicia en Resistencia – al igual que el resto de los partidos que integran la PUD – acompañar y apoyar a la población en su decisión de “no votar”, y en su lugar, quedarse en casa, lo que se traduce en una protesta silenciosa pero contundente contra quienes han dado la espalda al pueblo que voto mayoritariamente el 28-JULIO.

Luego de las primarias 22-OCT y elecciones presidenciales del 28-JULIO – destacó – la población esta empoderada política y electoralmente, y como tal, toma decisiones – que por cierto no obedecen a lineamientos partidistas – dirigidas a fortalecer y consolidar la lucha por la libertad y la democracia de nuestra querida Venezuela, como “No votar” el domingo 27-JULIO, reivindicando el respeto a la soberanía popular.

Por cierto – dijo – los actores políticos que están participando pareciera ser ambos de la misma tolda política, pues no representan a la comunidad, a la sociedad, por eso el llamado de Primero Justicia en Resistencia es quedarnos en casa el 27 de julio, no hay nada que decirle al municipio, no hay gestiones que se pudiera decir  “acompañamos  a esta gestión o no”, pero no, Primero Justicia en Resistencia no va a participar en este proceso electoral.

 

-¿Qué está siendo Primero Justicia en Resistencia por el municipio Motatán?

Los cuadros políticos nuestros  – argumentó – avanzamos con la realidad país, que no es otra, que una parálisis total en todo lo que tiene que ver con la política, todos los partidos políticos en estos momentos estamos, como un paro cardiaco. La situación no ha sido fácil, sin embargo, estamos dando la cara.

El Oficialismo debe estar tranquilo, con nosotros, con  los verdaderos opositores -, manifestó que en estos momentos no estamos participando, no vamos a participar, no nos metemos en procesos internos porque para Primero Justicia en Resistencia lo del 27 de julio va a ser un proceso interno entre dos bandos, “uno radical y el otro el light”.

 

-Igual a partir del 27 de julio va haber un nuevo periodo de gobierno municipal ¿Cuál va a ser el trabajo de Primero Justicia en Resistencia ante esa gestión que se va a desarrollar? ¿O va a ser la misma que han tenido con la actual gestión municipal?

Con el actual alcalde – enfatizó –  no hemos tenido nada vinculante con esa gestión gubernamental, nada, en absoluto. Porque recuerda que nosotros en el 2021 participamos con un candidato propio, la Plataforma Unitaria Democrática, y seguimos avanzando en eso.

En lo que nos dicta la Plataforma Unitaria Nacional – aseguró – los lineamientos, porque tenemos que decirlo, tenemos lineamientos nacionales de Edmundo González y María Corina Machado, para nadie es un secreto que son lineamientos no de destrucción sino de reconstrucción de Venezuela

Las nuevas autoridades electas – indicó –  seguirán ahí, no sabemos hasta cuando irán a están ahí, desearles suerte no podemos, ni negarles nada a una gestión que la mayoría de la población no reconocerá, como tampoco, políticamente, máxime cuando esos espacios en este país se encuentran en constante hostigamiento.

 

-¿Cuál es el llamado a la población con relación a este proceso y el mensaje para que las personas sigan abrigando la esperanza de un cambio en Venezuela?

El llamado de Primero Justicia en Resistencia – reiteró – es al pueblo motatanense a quedarse en casa, lo contrario,  “es reconocer al CNE, al cual hemos reprochado demasiado con la actitud asumida el 28 de julio al desconocer la soberanía popular que se expresó en dicha elecciones.

 

-Luego de las primarias y presidenciales ¿el voto aún sigue bajo control partidista o del ciudadano?  

Para nadie es un secreto – afirmó  – que los partidos políticos pasamos a ocupar un segundo plano, donde en estos momentos tenemos que reconocer que los partidos deben pasar por un proceso de reconstrucción, no ha sido fácil desde el punto de vista político hasta lo social.

“Tenemos que ir de la mano de esa gran líder María Corina Machado, porque nos ha enseñado, no solamente a los venezolanos sino a quienes formamos parte de los partidos políticos, que tenemos que estar de la mano con las comunidades, de lo contrario, estamos fritos, estamos raspados”, advirtió.

“Aquí el acompañamiento tiene que ser del colectivo, del venezolano, del obrero, del trabajador, del enfermero, del médico, del docente, del joven, del deportista, de la mano con ellos, los partidos políticos debemos asumir ese compromiso de apartar a un lado la parte política y meternos de lleno con la sociedad civil que nos necesita y nosotros necesitamos más de la sociedad civil”, señaló.

El presidente de Primero Justicia en Resistencia del municipio Motatan, Alfredo Cedeño, finalizó enfatizando “El 25 de mayo, el gran ganador fue la abstención, creemos y estamos seguros, que el 27 de julio no va a ser la excepción, la abstención será la gran ganadora”.

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Tags: Alfredo CedeñoPrimero Justicia
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales