• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alexis Paparoni: producción agroalimentaria del país podría llegar apenas al 15% en 2021

El dirigente de UNT desestima que las sanciones impuestas por Estados Unidos tengan alguna repercusión en el área y asegura que el problema se debe a las malas políticas económicas del gobierno central

por Redacción Web
21/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ante el declive del sector agroalimentario en Venezuela y el bajo porcentaje que se estima pudiera darse en la producción de los diferentes rubros para este año, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Mérida, Alexis Paparoni, sostuvo un encuentro con productores de los diferentes estados del país para coordinar acciones en busca de una solución.

En la reunión desarrollada esta semana, participaron representantes de los gremios que agrupan a los productores piscícolas, agrícolas, pecuarios, entre otros, quienes de manera unánime acordaron realizar una proclama el próximo 23 de enero para elevar al mundo su reclamo y, a la vez, solicitarle el apoyo a los países defensores de la democracia, para que accionen y cooperen en la búsqueda de una solución a la crisis que agobia a los venezolanos.

A la llegada de Hugo Chávez al gobierno, Venezuela producía el 80 por ciento de los alimentos que se consumían en el país – aseguró Paparoni – pero con el avance del mal llamado socialismo y las erradas políticas económicas que fueron implementando y que han continuado con el gobierno de Nicolás Maduro, la producción fue disminuyendo de manera drástica, estimándose que para este 2021 solo la producción del país alcance entre un 12 y un 15 por ciento.

Los productores están viviendo la peor situación en la historia Venezuela, por ello se hace urgente cambiar el modelo económico y político que es el verdadero causante de la destrucción del sector agroproductivo y la crisis en general del país, no las medidas de congelamiento de cuentas bancarias hecha por los Estados Unidos a algunos personeros del gobierno, como ellos pretenden hacerlo creer, aseguró Paparoni.

 

Un llamado de auxilio

El dirigente de UNT, Alexis Paparoni, explicó que la primera acción contemplada es el pronunciamiento nacional que harán en cada estado el próximo 23 de enero, fecha en la que se conmemora el inicio de la democracia en Venezuela tras la caída de la última dictadura del siglo pasado.

En la capital de cada estado del país se realizará, a las 9:00 de la mañana, una rueda de prensa donde los representantes del sector agroalimentario además de dejar por sentado la situación que viven los productores, harán un llamado a todos los gremios, organización de la sociedad civil, partidos políticos y sectores económicos, entre otros, para trabajar unidos por ese cambio que tanto necesita el país y sus habitantes.

“Debemos unirnos y buscar consolidarnos en una sola fuerza para lograr el cambio del modelo económico y político que se nos ha implantado, y ese cambio lo queremos hacer a través de la ruta que establece la constitución nacional”, dijo.

En Venezuela urgen políticas que unifiquen y consoliden el sector productivo, que pongan fin a la crisis que vivimos producto de medidas como la expropiación de tierras y empresas privadas; el monopolio creado para la venta y distribución de semillas, fertilizantes y todos los productos que se requieren para la producción incluyendo la maquinaria, aunado al gran problema de escasez de combustible, sentenció Paparoni.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Otro de los objetivos que persigue esta proclama es elevar una voz de auxilio al mundo para que se apliquen los acuerdos o tratados de los cuales Venezuela es firmante, en defensa de la libertad y la democracia, los acuerdos donde se defienden los derechos humanos, la paz  y la libertad al trabajo.

Alexis Paparoni aseguró que ese día harán un llamado al mundo para que dichos tratados sean aplicados “porque aquí hay violación de derechos humanos, de la libertad, de la democracia, de la libertad económica y jurídica, a los países amigos que defienden la democracia les pediremos que actúen junto a los venezolanos para resolver los problemas que hoy confrontamos”.

(Prensa Un Nuevo Tiempo Mérida)

 

Tags: Alexis PaparoniMéridaPolítica
Siguiente
Zona Pastoral Boconó rindió homenaje póstumo a  Monseñor Oswaldo Azuaje

Zona Pastoral Boconó rindió homenaje póstumo a  Monseñor Oswaldo Azuaje

Publicidad

Última hora

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales