• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alexander Pineda hace un llamado a “no convalidar” fraude del 22 de abril

por Douglas Abreu
17/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Alexander Pineda, dirigente de Voluntad Popular.

Alexander Pineda, dirigente de Voluntad Popular.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dirigente de la tolda naranja, manifestó la imperiosa e inteligente necesidad que existe de sumarse al llamado hecho tanto por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) como diferentes liderazgos y organizaciones políticas han realizado para conformar un frente amplio nacional de lucha por la democracia”, indicó la tolda naranja

El dirigente político de Alexander Pineda Berríos, apoya total e irrestrictamente la decisión tomada por su organización política Voluntad Popular (VP), de no postular ni respaldar candidato alguno para las elecciones presidenciales convocadas por la fraudulenta, ilegitima e inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

De allí que hace un llamado a toda Venezuela, a las organizaciones que hacen vida en la Alternativa Democrática y demás factores de la oposición a no participar no convalidar el fraude del próximo 22 de abril, según el cronograma electoral dado a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que no goza de la confianza del más del 80% de los electores venezolanos.

Rechazamos y denunciamos ante el contexto internacional – dijo Pineda – que el régimen de Nicolás Maduro con la complicidad de las cuatro rectoras del ente electoral, pretendan corromper la convocatoria de elecciones presidenciales, que constitucionalmente corresponde para este año 2018, y degradarla a un simulacro electoral fraudulento e inconstitucional en el que el pueblo pueda votar, pero no elegir.

El dirigente de la tolda naranja, manifestó la imperiosa e inteligente necesidad que existe de sumarse al llamado hecho tanto por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) como diferentes liderazgos y organizaciones políticas han realizado para conformar un frente amplio nacional de lucha por la democracia”, indicó la tolda naranja.

Todo indica – según Alexander Pineda – que el régimen y ese grupo gobernante pretende perpetuarse en el poder. Ante esta realidad surge la pregunta inevitable ¿Para qué? ¿Con qué propósito se empeñan en mantenerse en el poder? ¿Será que no han tomado conciencia del inconmensurable sufrimiento que han producido y siguen produciendo a Venezuela y a cada uno de sus habitantes? ¿Será qué no aprecian el repudio generalizado de la inmensa mayoría de los venezolanos a su gestión? O ¿Será qué no se han dado cuenta del monumental fracaso de sus políticas y de que tenemos la más alta inflación del mundo?

Para finalizar y ante la manipulación que pretende hacer el Gobierno sobre las sanciones a funcionarios, es bueno, aclarar que estas medidas son de carácter patrimonial y migratorio que algunos países han impuesto en contra de  civiles y militares del régimen, que por cierto, tampoco son en contra de Venezuela. Al fin y al cabo, Venezuela como nación histórica no es el autor material o intelectual de tantos y tantos delitos en desmedro de la cosa pública o violatorios de todas las categorías de derechos humanos.

Lea también

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025

Inocultable

Lo que si es cierto es inocultable ante los ojos del mundo por mucho que el régimen trate de desvirtuar con su grosero y abusivo aparataje mediático, lo que está sufriendo Venezuela y los venezolanos es una tragedia enorme: hambre, alto costo de la vida, falta de alimentos y de medicinas, inseguridad.

Tags: FraudeLlamaNo ConvalidarTrujilloVoluntad Popular
Siguiente
Monumento a la Paz instala punto de venta, antena Wifi y museo artesanal

Monumento a la Paz instala punto de venta, antena Wifi y museo artesanal

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales