• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alex Saab pierde apelación en una corte de EE.UU. sobre inmunidad en un caso de lavado

por Agencia EFE
03/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 2 may (EFE).- Una corte de apelaciones de EE.UU. «denegó» este lunes la apelación presentada por el empresario colombo-venezolano Alex Saab, considerado el testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y dejó en manos de un tribunal de primera instancia la decisión sobre la inmunidad.

Se trata de un nuevo revés para Saab, quien desde octubre pasado está preso en Miami acusado de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero.

«La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito concluyó que el tribunal de distrito del sur de Florida debe decidir, en primera instancia, si Saab Moran es un diplomático extranjero e inmune al enjuiciamiento», según los documentos judiciales.

La corte, con sede en Atlanta (Georgia), recordó que Saab buscó anular su condición de fugitivo y argumentó «que es inmune al enjuiciamiento porque es un diplomático extranjero».

Sin embargo, señaló que «después de una cuidadosa revisión y con el beneficio de la argumentación oral» devuelve el caso al tribunal de distrito.

«En consecuencia, remitimos el caso a la corte de distrito para que considere en primera instancia si Saab Morán es un diplomático extranjero e inmune al enjuiciamiento», detalló.

La apelación, presentada por Saab en abril de 2021, cuando estaba detenido en Cabo Verde, rechaza que el acusado fuera tratado como «prófugo», argumentando principalmente que gozaba de inmunidad diplomática cuando fue arrestado en el país insular africano.

En un documento presentado en 2021 en la corte de apelaciones, la defensa de Saab había urgido abordar el tema de esos supuestos privilegios oficiales.

Solicitó entonces desestimar la acusación y señaló además que es ese tribunal el que debería decidir sobre el asunto.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

Subrayaba que «tratar a Saab como un fugitivo equivaldría a negar su inmunidad».
Saab, de 50 años, fue extraditado a EE.UU. el pasado octubre desde Cabo Verde, donde fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

El empresario se enfrenta a un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró «no culpable» en noviembre de 2021 ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

El juez Robert N. Scola desestimó en 2021 siete cargos de lavado de dinero contra el acusado como parte del acuerdo de extradición con el Gobierno de Cabo Verde para que, en caso de que sea hallado culpable, la sentencia no exceda la que hubiera tenido en ese país africano.

Saab se enfrenta a una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas. EFE

 

 

Tags: Alex Saab
Siguiente
El cardenal Porras no ve «clara» la política de EE.UU. hacia Venezuela

El cardenal Porras no ve "clara" la política de EE.UU. hacia Venezuela

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales