• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Alertan sobre “juego de la muerte”

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este juego que puede dejar graves secuelas o hasta ocasionar la muerte de quienes lo practiquen


El director del Cicpc, Douglas Rico, hizo un llamado a padres, representantes, profesores, maestros y directores de planteles, con el fin de que estén alertas sobre el denominado juego del choque, también conocido con el juego de la asfixia o juego de la muerte, que está de moda y que en otros países ha ocasionado el fallecimiento de jóvenes.

Aunque en el país no hay denuncias al respecto, Rico dijo que la División de Delitos Informáticos comenzó una investigación en vista de que hay videos en las redes sociales en los que se practica el macabro juego.

El médico cirujano Néstor Bracho Pernía, quien acompañó a los jefes policiales en la conferencia de prensa de ayer, hizo una exposición en torno a este juego que puede dejar graves secuelas o hasta ocasionar la muerte de quienes lo practiquen.

Bracho Pernía explicó que lo que se busca es la pérdida de la conciencia mediante la privación del flujo sanguíneo cerebral, privación que se obtendrá al presionar el cuello.

“La persona se convierte en un ser inerte y cae al suelo sin ningún tipo de control. La capacidad mental no se recupera al perderse células cerebrales por falta de oxígeno”, indicó.

Agregó que cuando la persona sea mayor se verán las consecuencias de ese juego en el que se privó del flujo sanguíneo cerebral mediante la presión que se hizo.

Lea también

Yorbin García fue trasladado de Trujillo a la cárcel mirandina de Yare II

Yorbin García fue trasladado de Trujillo a la cárcel mirandina de Yare II

25/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025

Además, de ese juego se pueden derivar lesiones en la cervical. Esa práctica puede dejar daños permanentes como sufrir hemiplejia y otras enfermedades.

En un análisis de la práctica señala que erróneamente es visto como un juego entre adolescentes, con consentimiento mutuo, que puede ocasionar muertes accidentales o lesiones físicas y psicológicas. El estudio demuestra que la práctica del juego de la muerte ha aumentado en las últimas décadas y ha sido responsable de numerosas fallecimientos y daños neurológicos graves en jóvenes.

Tags: CICPCDouglas RicoestudiantesJuego de la MuerteLiceos
Siguiente
Con cada asesinato se borra más de una vida

Con cada asesinato se borra más de una vida

Publicidad

Última hora

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Defensa de la no-violencia activa | Por: Antonio Pérez Esclarín

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales