• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alertan que la falta de semillas genera alza en precios de hortalizas

por Redacción Web
27/08/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Asociación Venezolana de Semillas (Avesem), Aurelio Sánchez, advirtió que el sector no tiene insumos para cubrir con la demanda que impone el mercado venezolano.

Ante la temporada de siembra y la falta de materia prima (semillas), Sánchez prevé un aumento en el costo de las hortalizas.

“Nosotros deberíamos estar sembrando más de 80 mil hectáreas de hortalizas y en este momento, no llegamos ni siquiera a 20 mil, metiendo tomate, pimentón y cebolla, que son los cultivos que vamos a necesitar para el cierre del año”, dijo en entrevista con Unión Radio.

Resaltó que desde el 2016 el déficit de semillas se ha venido agravando, y en la actualidad no llegan al 3%.

Sánchez comentó que de acuerdo a un estudio que realizaron junto a Fedeagro, el sector requiere más de 30 millones de dólares para reactivar la producción.

“Eso nos permitiría prácticamente volver a re-negociar con nuestros proveedores y tener un plan de acción a largo y mediano plazo, porque no podemos decir que hoy nos dan la plata y mañana reactivamos el sector, esto va a requerir un poco de estrategia para poder cubrir las necesidades del país”, añadió.

Sánchez indicó que actualmente no están importando semillas porque poseen una deuda de 20 millones de dólares con sus proveedores.

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
Tags: economíaHortalizasPreciossemillas
Siguiente
TSJ ordena celebrar elecciones en la UCV en un plazo de seis meses

TSJ ordena celebrar elecciones en la UCV en un plazo de seis meses

Publicidad

Última hora

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Rafael Narváez: CPI obligada a destituir al Fiscal Karim Khan por daños causado a víctimas de crímenes de lesa humanidad de Venezuela

Pablo Serrano  «Esta será una nueva etapa para el desarrollo colectivo e integral de Motatán”

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales