• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alertan sobre deforestación en La Beatriz

por Webmaster
06/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Cerros en La Beatriz afectados por la deforestación   Foto: Edgar Alviso

Cerros en La Beatriz afectados por la deforestación Foto: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Vecinos de la comunidad de La Beatriz denunciaron la tala y quema de árboles en los cerros de este reconocido sector valerano, desde donde hace unos días se viene observando constantes humaradas.

Los residentes manifestaron que desconocen, el motivo de la quema, y sí esas personas, cuentan con algún permiso en caso de desforestación por siembra.

Varias han sido las denuncias que han llegado a este rotativo por parte de las comunidades cercanas a La Beatriz, haciendo un llamado de alerta a las autoridades forestales a fin de que se aboquen a  supervisar sí las quemas de esas área verdes están autorizadas o no.

Además, advirtieron de las consecuencias que producen la quema y tala de áreas verdes, no solo al medio ambiente sino a todas las personas en general,  a lo que expresaron: “ver  ese humo varios días a la semana preocupa, porque desconocen el por qué lo están haciendo y las autoridades no han efectuado un chequeo al respecto”, enfatizaron varios denunciantes.

Presencia de humaradas apreciadas desde varios puntos de la ciudad

Supervisión

Por su parte, la jefa de Patrimonio Forestal del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Mine), Lisbeth González, en contacto vía telefónica con el equipo reporteril del DLA, afirmó que en los próximos días el Ministerio estará realizando las supervisiones correspondientes en La Beatriz para verificar si las personas que se encuentran talando y quemando poseen el permiso otorgado por ese organismo.

También acotó que en conjunto con el Director del Minea, Emilio Benito, se encuentran en recorridos por diferentes zonas de la región atendiendo las denuncias de desforestaciones hechas por las comunidades. En el estado son muchos casos de deforestaciones que no cuenta con la permisología necesaria, concluyó González. 

Áreas verdes taladas

Desertificación

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Según la Organización Mundial de la salud (OMS), la desertificación se produce tanto por los fenómenos meteorológicos, como por las actividades humanas que contaminan o degradan las tierras; en particular el sobrecultivo, el sobrepastoreo y la deforestación convierten las tierras cultivables en desiertos. A medida que cambian los ecosistemas y se extienden los desiertos, la producción de alimentos disminuye, las fuentes de agua se secan.

Tags: Áreas VerdesDesforestaciónLa BeatrizTrujillo
Siguiente
La Mesa está servida para este 10S

La Mesa está servida para este 10S

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales