• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

«Alerta Violeta» continúa en la formación para erradicar la violencia de género

La actividad realizada en el teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal forma parte de las actividades del movimiento “Alerta Violeta”

por Redacción Web
23/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Karem Durán  hizo un llamado a psicólogos y expertos en el tema a unirse a esta causa

Karem Durán hizo un llamado a psicólogos y expertos en el tema a unirse a esta causa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Ni una más”, con este lema se realizó el Encuentro regional con las defensoras de los Cuadrantes de Paz, un evento donde las 118 voceras del poder comunal del estado Táchira se unieron con el firme propósito de recibir formación en aras de erradicar la violencia de género en toda la región


La actividad realizada en el teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal forma parte de las actividades del movimiento “Alerta Violeta”, orientado en la defensa de las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia.

“Estos encuentros que se extenderán a todas las comunidades de los 29 municipios del Táchira se realizan de la mano con los órganos receptores de denuncia para atacar el problema de raíz y lograr una solución visible en el menor tiempo posible”, así lo manifestó la primera dama del estado Táchira, Karem Durán.

Agregó que cada una de las defensoras comunales se ha formado en los últimos meses para ser parte de la «red violenta», la cual brinda acompañamiento a las víctimas de violencia para formalizar la denuncia en los órganos correspondientes.

En este sentido, Duran manifestó que se está articulando con las alcaldías para lograr un espacio, donde coincidan las defensoras comunales, trabajadores sociales y órganos receptores como Fiscalía, Defensoría, cuerpos de seguridad; a fin de dar las orientaciones necesarias a toda las víctimas de violencia de género.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Asimismo, hizo un llamado a psicólogos y expertos en el tema a unirse a esta causa que “no es bandera de Karem Durán o del Gobernador del Táchira, sino de todos los tachirenses que buscan erradicar la violencia de género”, puntualizó. //

Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: Karen DuranPriemra damaTáchira. Actividad Social
Siguiente
Hombre se quitó la vida por problemas sentimentales en Obispo Ramos de Lora

Hombre se quitó la vida por problemas sentimentales en Obispo Ramos de Lora

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales