• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alerta señor gobernador: Líneas extra-ubanas pretenden subir 100% el pasaje

Usuarios de los municipios Trujillo, Pampán, Escuque, Rafael Rangel, Motatan, Pampanito, Candelaria y Carache, temen que la "locura" desatada por el alza desmesurada del dólar invada también a los directivos de líneas de transporte público igual que en Valera.

por Gabriel Montenegro
29/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Desde las paradas se pueden observar a dichas unidades cargando y llevando pasajeros para Valera. Foto Wolfgang Peña

Desde las paradas se pueden observar a dichas unidades cargando y llevando pasajeros para Valera. Foto Wolfgang Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Gabriel Montenegro.

El reciente pago del Bono Vacacional a los docentes venezolanos ha desatado una especie de vorágine o locura colectiva como respuesta a este beneficio económico, el cual lejos de mejorar el ambiente de la crisis económica y social que sufrimos, más bien avivó la llama especulativa y provocó una subida abrupta de la mayoría de los productos de la cesta básica, especialmente la alimentaria.

Aunado a esto, muchos de los servicios básicos también han visto elevarse compulsivamente el costo de los mismos, lo cual nos estaría llevando nuevamente al hoyo hiperinflacionario del cual tuvimos la sensación de ir saliendo poco a poco en los últimos días, pero que vuelve a ser una seria amenaza para la tan cacareada estabilidad del país .

¿Volveremos al colapso económico?

Los expertos en economía, aseguran que nuestras reservas están colapsadas; que no tenemos recursos para enfrentar los compromisos laborales, deudas y compromisos internacionales y que la fuga de capitales y las regalías por acuerdos inconsultos siguen campantes, lo cual es nefasto para el pueblo que aún no termina de reponerse del colapso económico y la reciente pandemia de Covid-19.

Transporte sería el «palo cochinero» contra el pueblo

Si hay un sector importante para la masa trabajador es el servicio de transporte publico, muy golpeado con la crisis de la gasolina y la pandemia del Covid-19 que les limito a una paralización obligada, pero quienes en vez de trabajar junto a los usuarios a través de quienes obtienen sus recursos, se han dado a la tarea de tomar venganza contra el pueblo, utilizando para ello la técnica de elevar los precios del pasaje cada tres o cuatro meses.

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

Salarios igualitos de pírricos

Conversamos con los señores Jesús Méndez, Rafael Ramírez, Mary Artigas, Eduardo Torres, Juan Castellanos y Elbis Africano, trabajadores en el Municipio Valera, pero quienes van y vienen diariamente desde Escuque, Pampanito, Trujillo, Pampán y Carvajal, quienes ni refieren que no hace tres meses y medio el pasaje fue elevado de tres y cuatro mil a cinco y seis mil de un solo golpe, y tras el «disparo» imprevisto y desmedido de la divisa norteamericana que domina el mercado, aunque el gobierno lo niegue, ya los directivos de varias lineas dejaron entrever que se viene una nueva alza del costo del pasaje.

Agregan los declarantes, que no entienden o se hacen locos los conductores del transporte inter y extraurbano, que los salarios de la masa trabajadora no supera los 150 bolívares mensuales, traducidos a tan solo a 14 dólares si tomamos en cuenta la tasa actual de 8,60 o 9,00 bolívares soberanos por cada dólar.

El aumento del 100% sería otro golpe mortal al bolsillo de los trujillanos, por lo que hacemos el llamado de atención al gobernador Gerardo Márquez, para que no permita tamaño abuso y le ponga coto a la fulana lista ilegal de precios, que los directivos deciden imponer, sin consultar siquiera a las autoridades municipales o a la Comisión de Servicios Públicos de las distintas municipalidades .

El caso es que el pueblo, como lo expresa la parodia humorística de cierto dirigente comunitario chavista, ya no » aguanta más» tanto abuso y chantaje, además de las permanentes agresiones a las cuales es sometido por los inescrupulosos de siempre..

Gobernador Márquez, usted tiene la palabra!.

 

 

 

 

.

 

 

Tags: Aumento del pasajeTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Laudelino Mejía, cultivó su arte  de pueblo para el pueblo

Laudelino Mejía, cultivó su arte de pueblo para el pueblo

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales