• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alerta por las temperaturas extremas de calor en 21 provincias argentinas

por Agencia EFE
31/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Personas caminan en la Plaza de Mayo frente a Casa de Gobierno, durante la Ola de Calor que se presenta, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/ Enrique Garcia Medina

Personas caminan en la Plaza de Mayo frente a Casa de Gobierno, durante la Ola de Calor que se presenta, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/ Enrique Garcia Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 31 ene (EFE).- Argentina atraviesa este miércoles una ola de calor, con alerta por temperaturas muy elevadas en la zona oeste del país y también en el sur de la provincia de Buenos Aires.

«Desde el norte de Patagonia hasta el norte de Argentina habrá temperaturas máximas entre los 35 y 42 grados celsius y temperaturas mínimas entre los 22 y 26 grados celsius», dijeron a EFE fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La ola de calor, en general, va a «persistir al menos hasta martes o miércoles de la semana que viene», agregaron.

El SMN alertó que 21 provincias sufrirán este miércoles «temperaturas extremas», que pueden poner en riesgo la salud de las personas.

«La causa es la presencia de altas presiones en la región, que favorecen los ingresos de aire cálido, la ausencia de frentes fríos y días despejados y con poco viento», explicaron las fuentes de la SMN.

En el oeste del país -las provincias de San Juan, Mendoza, una parte de San Luis-, incluso en las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro, y en el sur de la provincia de Buenos Aires, el nivel de alerta es rojo, con un efecto alto a extremo en la salud y muy peligrosas incluso para personas sanas.

La alerta naranja abarca una parte del centro del país -las provincias de La Pampa, otra porción de San Luis y partes de las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro y el sur de la provincia de Buenos Aires-, Catamarca (oeste) y el norte de Salta (norte), con temperaturas que pueden ser «muy peligrosas» especialmente para los grupos de riesgo.

En el centro y este del país, la alerta es amarilla -porque pueden generarse temperaturas que pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, mayores de 65 años y con enfermedades crónicas- en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, La Rioja y una parte de San Juan.

En el resto de la región patagónica, la zona más fría del país, el SMN indicó que no hay peligro para la población.

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

.

Tags: CalorMeteorologíaTemperatura
Siguiente
La llegada de inmigrantes dispara el número de acogidos en los albergues de Nueva York

La llegada de inmigrantes dispara el número de acogidos en los albergues de Nueva York

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales