• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

 Alerta | Caracoles africanos invaden al Cacao II de Motatán

por Douglas Abreu
17/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Desde diciembre pasado han sido miles los caracoles africanos que han invadido esta comunidad agrícola por excelencia.

Desde diciembre pasado han sido miles los caracoles africanos que han invadido esta comunidad agrícola por excelencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

Los habitantes de la urbanización El Cacao II de la turística parroquia El Baño del municipio Motatan se encuentran alarmados por la invasión de caracoles africanos desde el pasado mes de diciembre 2020, situación que se ha agravado con las ultimas lluvias.

Los vecinos Jaime Quintero y José Peña, en representación de dicha  comunidad, manifestaron que los caracoles africanos además  de destruir buena parte de los cultivos representa una amenaza para la salud de sus pobladores, ya que el contacto con esta especie de molusco puede resultar peligroso hasta mortal. Puede ocasionar al menos 12 enfermedades, entre ellas,  meningitis, bronquitis, trastornos intestinales comunes.

 

Desesperado llamado de atención

Por esa razón, hacen un desesperante llamado de a las autoridades gubernamentales sanitarias, gobernación, ministerio de Ecosocialismo, alcaldía, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos para que de una vez por todas se hagan eco de esta alarmante situación y  atiendan esta emergencia para evitar daños mayores y consecuencias que lamentar, ya que los pobladores desconocen que medidas tomar para enfrentar la presencia de caracoles africanos en su sector,   dijeron para finalizar Quintero y Pacheco…

José Pacheco y Jaime Quintero hacen el llamado a las autoridades gubernamentales y sanitarias a atender esta emergencia.

Plaga que afecta la salud humana

Cabe  recordar que el caracol africano llego a Venezuela, aproximadamente!, desde del 1997 para convertirse en una verdadera plaga devoradora de cultivos y jardines y un foco transmisor de paraditos que afectan la salud humana. Se reproduce rápidamente pues llega a poner hasta 1200 huevos con 5 o 6 posturas. Depende de la humedad y puede ser localizado en cualquier lugar en el suelo y su etapa de máxima proliferación es la época de lluvia.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

Por ello, es importante tomar en cuenta, que no debe tocarse y que debe evitarse el contacto con la baba, especialmente,  en ojos, nariz y boca. No utilizarlo como carnada  mascota o adorno, y eliminar de los jardines, restos de madera, tejas, ladrillos o elementos que puedan ser utilizados como refugio por el caracol africano.

 

El caracol africano, especie de molusco cuyo contacto puede representar peligroso hasta mortal.

@douglasabreub

Tags: Caracoles africanosMotatánTrujillo
Siguiente
Muere hombre en cola de gasolina en E/S de San Cristóbal

Muere hombre en cola de gasolina en E/S de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales