• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Alemania y Chile advierten sobre las crisis en Nicaragua y Venezuela

por Redacción Web
19/07/2018
Reading Time: 1 mins read
CHL02. BERLIN (ALEMANIA), 18/07/2018.- El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas (d), y el canciller chileno, Roberto Ampuero, ofrecen una rueda de prensa tras su reunión en Berlín, Alemania, hoy, 18 de julio de 2018. EFE/ Omer Messinger

CHL02. BERLIN (ALEMANIA), 18/07/2018.- El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas (d), y el canciller chileno, Roberto Ampuero, ofrecen una rueda de prensa tras su reunión en Berlín, Alemania, hoy, 18 de julio de 2018. EFE/ Omer Messinger

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, y su homológo chileno, Roberto Ampuero, condenaron este miércoles la situación que se vive en Venezuela y Nicaragua instando a los Gobiernos de ambos países a poner fin a las olas de violencia y a iniciar vías de diálogo que allanen el camino hacia la paz. “Nicaragua y Venezuela son dos naciones que viven una tragedia”, lamentó Ampuero tras reunirse en Berlín con su par germano, reseña Deutsche Welle

“Le pedimos al Gobierno (nicaragüense) de Daniel Ortega que dialogue, que pare la represión y también que controle a los paramilitares”, agregó el político chileno en relación a la crisis que desde hace tres meses estremece a Nicaragua, la más grave en el país desde la caída del dictador Anastasio Somoza en 1979.

“En Nicaragua saludamos el papel de intermediario que está llevando a cabo la Iglesia y solo podemos pedir que se consideren todas las posibilidades para lograr un diálogo y que paren las armas”, declaró por su parte el jefe de la diplomacia alemana.

“Que haya habido tantos muertos en tan pocas semanas es una situación inaceptable”, subrayó el socialdemócrata Heiko Maas haciendo hincapié en las cerca de 350 víctimas fatales que han contabilizado organismos de derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos contabilizó 212 personas muertas hasta el 19 de junio pasado.

Para leer la nota completa haga clic AQUÍ

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AlemaniaChile
Siguiente
EEUU revoca visa al presidente de Citgo, Asdrúbal Chávez

EEUU revoca visa al presidente de Citgo, Asdrúbal Chávez

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales