• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Alemania estima que recibirá al menos 225.000 refugiados de Ucrania

por Agencia EFE
05/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Berlin (Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER

Berlin (Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Berlín, 5 mar (EFE).- El Gobierno alemán estima que recibirá al menos 225.000 refugiados por la guerra de Ucrania, según el semanario «Der Spiegel», que se remite a un estudio interno del Ejecutivo.

Este cálculo es, sin embargo, provisional y basado en las estimaciones de la Organización Internacional de Migraciones (IOM) durante los primeros días tras el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Entonces se pronosticó que el conflicto provocaría unos 1,7 millones de desplazados.

Hasta el viernes habían abandonado ya Ucrania 1,2 millones de personas, según las cifras difundidas ayer por la ONU.

La mayor parte han sido acogidos por Polonia, que recibió en las últimas 24 horas 106.000 desplazados, la cifra más alta en un día desde que empezó la invasión, lo que eleva a 780.000 el total de refugiados acogidos en ese país.

El Alto Comisionado para la ONU para los Refugiados (ACNUR) estimaba hace unos pocos días que la invasión de Ucrania podía provocar unos cuatro millones de desplazados, cifra que ayer elevó a diez millones, lo que supone casi un 25 % de la población de Ucrania.

El Gobierno alemán ha evitado hacer pronósticos sobre cuántos de los refugiados principalmente en Polonia, Hungría, Rumanía o Eslovaquia seguirán viaje luego hacia Alemania.

Solo el viernes llegaron a la estación central de Berlín una 11.000 personas, lo que consolida el ritmo creciente desde las 350 que se recibieron el martes, según las autoridades de la capital.

Alemania recibió en 2015, año álgido de la crisis humana derivada del conflicto sirio, cerca de un millón de refugiados. Con ello rebasó con creces el anterior máximo de peticionarios de asilo, registrado en 1992, a raíz del conflicto en los Balcanes, con 420.000 desplazados procedentes de Bosnia.

 

 

 

 

 

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

 

.

Tags: Guerra Rusia-UcraniaRefugiados
Siguiente
Miles de manifestantes en París por Ucrania con gritos de «¡Putin asesino!»

Miles de manifestantes en París por Ucrania con gritos de "¡Putin asesino!"

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales