• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alejandro Segovia “dejó el pelero” para no rendir cuentas a la justicia

por Douglas Abreu
01/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Alexander “Raqueti” Romero, dirigente del Psuv de La Beatriz.

Alexander “Raqueti” Romero, dirigente del Psuv de La Beatriz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para Alexander “Raqueti” Romero, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de la parroquia La Beatriz, municipio Valera, el concejal Alejandro Segovia es corresponsable de los daños ocasionados a la parroquia La Beatriz. Luego de la denuncia hecha por dirigentes de la oposición en contra de este concejal, donde se registraron en los meses pasados las guarimbas y desviación de los recursos de los consejos comunales que se aprobaron por el Clpp.

Según el también excandidadto a concejal, los recursos no están, las obras inconclusas, como el estadio de La Beatriz, mejoramiento de las estructuras de edificios, como lops bloques 32,33, 34, 40, 41, 42 y 43. En días pasado Alejandro Segovia se fue del país para así no rendir cuenta a la justicia por eso el exdiputado Conrado Pérez Briceño ha señalado que supuestamente el concejal Segovia está involucrado en hechos de corrupción.

Finaliza Romero quien también coordina la comisión de movilización del Psuv en la parroquia La Beatriz, que “La Beatriz Posible” que fue el eslogan de Alejandro Segovia en la campaña electoral por un curul en el Concejo Municipal de Valera, quedó en La Beatriz fracasada, llena de problemas como la basura, alumbrado publico, entre otros. Por eso dejó el pelero huyendo a Miami para no rendirle cuentas a la justicia.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: Alejandro SegoviaAlexander “Raqueti” RomeroCasoTrujillo
Siguiente
Alejandro Segovia “dejó el pelero” para no rendir cuentas a la justicia

GPP: aliados del Psuv se sienten “pateados” por Rangel Silva

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales