• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alejandro García, jefe intercircuital Boconó-Campo Elías: pese a las dificultades cerramos un año escolar positivo

 Para este mes de agosto se avanzará en la construcción de la sede del Taller de Educación Laboral, se definirán las escuelas que estarán abiertas con actividades recreativas, deportivas, culturales y plan de alimentación activo, así como las que contarán con el plan de mantenimiento preventivo

por Karley Durán
02/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Se dio la apertura de cuatro instituciones en Boconó.

Se dio la apertura de cuatro instituciones en Boconó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 31 de julio culminó el calendario escolar 2018-2019 y en el caso de los municipios Boconó y Vicente Campo Elías del estado Trujillo, según el profesor Alejandro García, jefe intercircuital de estas dos localidades, “pese a las dificultades públicas y notorias que se vivieron estos 200 días hábiles de clase, podemos decir que culminamos un año escolar en positivo. Positivo porque se ejecutaron de manera efectiva planes importantes”.

García destacó la inauguración de cuatro instituciones educativas como el Liceo de la loma de Mitimbis, la prosecución de Bisnacá, la apertura de la Escuela de la Loma del Medio en Guaramacal y la Escuela de Oficios, adicionalmente hicieron entrega de morrales y kits escolares, así como juguetes de calidad al 100% de la matrícula.

“Igualmente al inicio de año escolar, tras las gestiones en Caracas con el constituyente Yorman Gudiño y la jefa de Zona Educativa, Laidely Grimán, se lograron 1.200 mesas sillas entregadas a 38 instituciones de todas las parroquias. Se dio apertura a los Programas de Formación Avanzada que son postgrados y ya egresó una cohorte que obtuvo el título de especialista en educación primaria, quienes recibieron una computadora y seguirán sus estudios hasta el doctorado”, indicó el profesor García.

El jefe intercircuital agregó que durante este año se realizaron abordajes a las instituciones con la brigada de mantenimiento para solucionar problemas puntales de infraestructura como en las escuelas Hilario Pizzani, Máximo Saavedra, Salvano Velazco y América Fernández de Leoni, mientras recuperaron más de 300 mesas sillas en autogestión y con el programa el Inces va a la Escuela.

Entrega de morrales y kits escolares.
Se ejecutaron reparaciones menores en escuelas.

70% de sectorización

Otro logro que destacó el profesor Alejandro García fue el 70% de sectorización de docentes que ya no dependen de transporte ni caminan largos trechos para llegar a su lugar de trabajo, además de la entrega de materiales y cemento para la culminación de la sede del Taller de Educación Laboral. Y en septiembre se estima habilitar por completo el Caipa para niños especiales en la escuela Monseñor Mejía. De igual manera la realización de actividades deportivas, culturales y el programa Todas las Manos a la Siembra, con trueques y conucos.

Egresó primera cohorte de PFA.
Se articuló el suministro de gas a las escuelas.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Tags: BoconóEducaciónTrujilloZona Educativa
Siguiente
FundaRedes: “complicidad de Maduro con grupos irregulares desata enfrentamientos en zona de frontera”

FundaRedes: “complicidad de Maduro con grupos irregulares desata enfrentamientos en zona de frontera”

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales